Desatada la campaña del “A Favor”: Piñera y Sichel se cuadran con el proyecto de Kast y Silva asegura un triunfo
Pese al bajo apoyo ciudadano y las críticas transversales al proceso constitucional liderado por los republicanos, en las últimas horas se sumaron el ex Presidente Piñera y el ex candidato Sebastian Sichel a una campaña por el "A Favor" que ya está desatada. Además, el consejero Luis Silva, aseguró que "sí, se va a aprobar" el texto en el plebiscito.
Octubre 15, 2023
El poder constituyente
Entre qué es octubre y qué no lo es tampoco existe una frontera distinguible. ¿Es lo contracultural frente al statu quo? ¿Es lo contra institucional frente al poder constituido? ¿Son las incivilidades contra la protesta dulce? ¿Son los testimonios evasivos de los colegios emblemáticos del 7 de octubre o los millones de personas movilizadas el 25 de octubre?
Octubre 19, 2022
Estudio revela que aparición en TV de sociedad civil y pueblos originarios por plebiscito no superó el 3%: “Desaparecieron casi por completo”
“Esto muestra que la ciudadanía y la sociedad civil, después de haber tenido roles muy protagónicos al inicio del proceso (...), fue reemplazada por la política tradicional”, advirtió la directora del Departamento de Estudios del CNTV, María Dolores Souza.
Octubre 11, 2022
¿Felices fiestas patrias 2022?
Háganse cargo quienes así lo han propiciado: por un lado, el actual gobierno aceptando las presiones, y por otro, la derecha de siempre desde sus intereses corporativos -poder económico- y el Rechazo a la nueva Constitución que la fortaleció, aunque sea mínima la votación que ha obtenido cada partido que la compone. Esto es Chile, caramba, para llorar si valiera la pena llorar.
Septiembre 19, 2022
Piñera, el mediocre que quiere cambiar su nefasto rol en la historia
Los medios anunciaron las entrevistas que le hicieron como si se tratara de alguien con relevancia política, aunque únicamente es un expresidente que fue escondido por su sector, debido al desprecio que le tienen no sólo quienes se opusieron a su administración, sino también sus votantes.
Septiembre 19, 2022
Profesor Manuel Canales y triunfo del Rechazo: “La falla del proceso es el olvido de la desigualdad”
El doctor en Sociología entrega sus reflexiones sobre el amplio rechazo a la propuesta constitucional manifestado en el plebiscito de salida del pasado domingo 4 de septiembre, resultado que ya había anticipado tras advertir el desvío de la Convención Constitucional del sentir del Estallido Social de octubre de 2019. En esta entrevista, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile entrega las razones de este resultado, en qué momento se encuentra el país y lo que viene como proceso constituyente.
Septiembre 13, 2022
Tras el diluvio: Lecciones del plebiscito
Hoy ya es tarde: a esta hora, asesores y jefes de gabinete concitan por las redes sociales a los expertos de los Think Tank y la vieja gobernabilidad. El asalto de la post-concertación, de especial fuerza en el caso del PS, ya es un hecho consumado y prolifera un nuevo perfil de "Tironi millennials". Con todo el proceso de los barones concertacionistas, abrirá nuevos espacios para la acción política.
Septiembre 12, 2022
El 11-S después de una derrota
Una crónica vivencial sobre la tradicional romería al Cementerio General del 11 de septiembre. Un momento marcado por la derrota del pasado domingo 4 de septiembre.
Septiembre 12, 2022
Es la misma derecha de siempre
Durante esta semana, y mientras el amarillismo se apagaba de manera nada sutil, se pudo observar en las redes sociales a uno que otro miembro de esa cofradía de defensores masturbatorios de una Concertación idealizada, emplazar, de manera muy cándida, a la derecha a cumplir su compromiso. Sus frases de buena crianza republicana nos recuerdan por qué muchos de ellos no fueron más que personajes de segundo orden en los llamados 30 años. Y por qué nunca ejercieron el poder.
Septiembre 10, 2022
Algunos apuntes en torno a la derrota electoral del Apruebo
La contundente derrota del Apruebo fue un golpe de realidad que nos pilló de sorpresa. Ninguna encuesta ni análisis pronosticaba una diferencia tan grotesca entre ambas opciones. Frente a ello, las posiciones autoflagelantes seguirán apareciendo en el debate público. Seguramente vendrá un nuevo período de quiebres al interior de la izquierda, una crisis de inestabilidad para el gobierno de Gabriel Boric y una capitalización política de sectores moderados y de derecha, que se traducirá en una nueva forma de composición del escenario político. Tiempos seguramente muy oscuros.
Septiembre 7, 2022