Javier Agüero Águila

3 posts
Doctor en Filosofía. Académico Universidad Católica del Maule.
Leer más

El barco de marinos ebrios

Todo lo que ha rodeado a los “50 años” ha revelado nada más que una borrachera; un no atinar, una parroquia de sinsentidos a la que concurre una membresía variada y espectacular que van desde los conscientes relativos a los negacionistas recalcitrantes.
Leer más

De “los cómplices pasivos” a los conscientes relativos

¿Cómo, en 10 años, nos desplazamos de un par conceptual tan definitivo –y con un rating histórico incuestionable– como el de “cómplices pasivos” a una escena donde lo que reina es el vacío de un tiempo sin retórica ni lenguaje que lo precise? ¿por qué un presidente de derecha como Piñera (lo creyera o no) imagen rampante de un neoliberalismo en su versión más desmadrada y morbosa, fue capaz de abreviar en dos palabras un momento político que, justo, requería de un dictamen tan autocondenatorio como ese?
Leer más

La hegemonía extraviada

No nos detendremos en esta columna en las y los que han sido los exponentes más recitados y que habrían explorado, con mayor o menor intensidad, el fenómeno de la hegemonía (Marx, Gramsci, Bourdieu, Mouffe, Laclau, y un considerable etcétera). Lo que se intenta, más bien, es una lectura inicial de cómo esta categoría resignifica en el Chile actual definido por el ascenso hegemónico del fascismo con percha democrática, o neofascismo para estar más al día.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.