Lo más nefasto para el Apruebo (que pese a todo se impondrá en septiembre) es que el gobierno democrático, especialmente los diputados del FA, aparezcan muy...
El cinismo inmoral de la vieja escuela diplomática (Kissinger) ha abundado en las últimas horas, por la vía de nuestros matinales. Kissinger es el Rector semiótico...
Constanza Santa María nos permite representar el horror (tortura) pues termina convirtiendo en una equivalencia general el espectáculo del terror: es decir, en una mercancía más....
El investigador Mauro Salazar postula "la necesidad de un canal público" ante la imposibilidad que advierte de abordar de forma "consistente" en nuestro país el conflicto...
Las afiliaciones portalianas que tienen lugar en los últimos días buscan revitalizar el país desacreditando la Convención, modulando el Plebiscito de salida y estableciendo diversos “contratos...
Uno de los aspectos sobre los cuales cabe hacer hincapié a la hora de analizar a Goyeneche es sin duda la importancia que el cantante le...
Pugliese, agravaba la diferencia y de horizontes estéticos y simbólicos respecto de cómo abordar las relaciones entre política cultural y lo nacional-popular dibujando un "pueblo tanguero",...
Si bien es posible trazar una primera “fricción” entre las tesis de Chicago y el discurso conservador, también corresponde adelantar una explicación en torno a la...
Discépolo sentencia el fin del progreso y su olimpo. Si bien, bajo el peronismo se baila tango en los salones y en los Estadios, de aquí...
El nuevo progresismo de Apruebo/Dignidad (2022-2026) es una “fusión” que defiende el vigor mesocrático-institucional y limita los vicios del realismo neoliberal mediante la “morada hegemónica” que...
Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medio de comunicación hegemónicos.