Eliana Largo

9 posts
Leer más

A 50 años del Golpe civil militar en Chile, una Derecha vergonzante

Hasta hoy sigue en Chile la justicia a medias en relación con la mayoría de las víctimas del Golpe, por lo tanto, con todo el país: verdad, justicia y reparación en la medida de lo posible, esto es Chile a 50 años. Lo sé también en directo por la desaparición de mi hermano Luis Alejandro Largo Vera el 14 de septiembre de 1973: mi madre hizo una búsqueda traumatizante, la continué yo cuando ella murió en 1985.
Leer más

Un nuevo 8 de Marzo

La cuestión feminista es otra cosa, si por ella entendemos el propósito de trastocar un orden completo que deforma a toda persona nacida en él, partiendo por la libertad sobre el propio cuerpo. Feminismo no es solo derechos de las mujeres, es cambio civilizatorio.
Leer más

Una cultura de muerte que nadie querría

¿Qué otra cosa son los campamentos y las tomas, así como las personas “en situación de calle”, chilenas e inmigrantes que llegan por miles, queriendo sobrevivir donde puedan? ¿Y qué son las guarderías o ‘jardines infantiles’ clandestinos en mínimos departamentos de los llamados guetos verticales, sin la debida fiscalización y sin considerar los derechos humanos de la niñez? Desigualdad pura y dura, cultura de muerte señor Carter.
Leer más

¿Felices fiestas patrias 2022?

Háganse cargo quienes así lo han propiciado: por un lado, el actual gobierno aceptando las presiones, y por otro, la derecha de siempre desde sus intereses corporativos -poder económico- y el Rechazo a la nueva Constitución que la fortaleció, aunque sea mínima la votación que ha obtenido cada partido que la compone. Esto es Chile, caramba, para llorar si valiera la pena llorar.
Leer más

Apruebo – Rechazo

La desinformación que provoca la multimillonaria campaña contra la nueva Constitución es mala fe revestida de argumentos y fake news que velan intereses personales y corporativos (económicos y ‘políticos’, de poder, en primer lugar, al más puro estilo patriarcal), una campaña que ahonda en la ignorantización, un fenómeno que se promueve y naturaliza desde esos mismos sectores y que va calando por aquí y por allá.
Leer más

¿Quién dijo como son las cosas?

¿Podrá refundarse la derecha?, la derecha liberal quizás, sacudiéndose del protofascismo con el que participó en la reciente elección presidencial. El % de votos que obtuvo refleja a quienes votan mayoritariamente (alta votación en comunas más ricas), no la visión que tiene el país en su conjunto de este conglomerado que de demócrata poco o nada tiene.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.