
Francisco Méndez
168 posts
Analista Político.
Gabriel Alemparte, el hombre que cree saber más de lo que sabe
Alemparte, quien al parecer trabajó y se codeó con líderes de la centroizquierda, se ha dedicado a dar lecciones al Frente Amplio desde su tribuna como miembro de Demócratas y panelista del programa de Youtube Sin Filtros. Y lo hace con cierto gusto por las cámaras, con una fuerte fascinación por ser escuchado y aplaudido, tratando de mostrar cierta estatura de estadista que, es clarísimo, no tiene.
Septiembre 7, 2023
A 50 años, Chile no necesita la cantinela de la “unidad”
Chile no necesita un relato parecido al de la “democracia de los acuerdos”. Eso lo único que logró fue acumular basura bajo la alfombra, y ya sabemos qué pasó.
Septiembre 3, 2023
Legítima defensa privilegiada: la legitimación del salvajismo
¿Es antidemocrático vetar esto? No. Principalmente porque, al ser una atribución institucional, está en el marco del Estado de Derecho. Y porque aprobar esta indicación sería poner al usurpado al mismo nivel del usurpador, aplicando la ley del ojo por ojo, lo que en todo régimen democrático es una aberración.
Agosto 31, 2023
Los 50 años según Teletrece Radio y Duna
Podcast tras podcast, los periodistas, los “conocedores” de Chile, han hecho del discurso cincuentero una problematización donde no se problematiza nada. Es cosa de ver y escuchar a los panelistas de Teletrece Radio o Duna tratando de zanjar el tema sin discusiones reales, sino sólo con escenificaciones de diferencias donde no hay ninguna realmente.
Agosto 26, 2023
El publirreportaje de La Tercera a Piñera
Nunca es tarde en la vida de Piñera para reaparecer sin haber reconocido nada de lo que hizo, lo que no hizo y lo que no debió hacer. La vida pareciera comenzar una y otra vez para él, como si los errores y los horrores políticos que cometió sean solamente rasguños al pasar.
Agosto 9, 2023
Carlos Larraín, el Patrón que quiere ordenar ese fundo llamado Chile
Carlos Larraín, como todo patrón, quiere ordenar el fundo. Ese gran fundo que, para él, sin tener el poder o el dinero que tuvo, sigue siendo Chile.
Agosto 5, 2023
Ese problema llamado Giorgio Jackson
¿Qué aconsejaría el pragmatismo? Que renunciara. Que diera su brazo a torcer en materia mediática, que no es, como debe creerlo él y muchos de sus cercanos, una derrota. Por el contrario, la virtud del buen político es evitar derrotas evidentes y saber cuándo su figura interfiere en algo que es mayor que él-si es que lo cree- para así colaborar con su ausencia.
Julio 27, 2023
Gonzalo Feito, la falsa víctima
¿Cómo Jackson no vio esto antes de hacer una llamada? ¿Cómo no midió las consecuencias de lo que sucedería? Esas son preguntas que se repiten una y otra vez para analizar no sólo las acciones de este ministro en particular, sino de este gobierno. Como si nada, le dan al adversario político un márgen de acción que cualquier opositor quisiera para destruir al gobernante de turno. Se les prepara la cancha. Se les crea el relato para que puedan servirse de este y seguir atacando.
Julio 16, 2023
Patricio Fernández: demasiado amado, demasiado odiado
Patricio Fernández tomó una relevancia demasiado grande en medio de abrazos y escupitajos virtuales. Ponerse en favor o en contra de él era algo así como una posición ante la vida, la política y los famosos 30 años; un antagonismo casi ideológico. Había que tener una opinión ya no sobre lo que había dicho o se creía que había dicho, o de lo que él decía que había dicho, sino sobre su figura, sus vestimentas, su pose intelectualoide y sus contactos.
Julio 9, 2023
El grave problema intelectual de Revolución Democrática
Cuando escuchamos a estos jóvenes y no tan jóvenes desilusionados o descolocados, sin saber qué hacer, y acusándose entre ellos, entonces pensamos que lo suyo no era este rubro y debieron quedarse en los espacios universitarios, esos que los escudaban de su propia humanidad y les salía más barato jugar a la ingenuidad.
Julio 3, 2023