Browsing Tag
Memoria
24 posts
La constitución del oscurantismo; sin libros, artes ni memoria
La constitución, que será sometida a plebiscito en diciembre, está inspirada en una identidad única e indivisible, conservadora y excluyente. Desempolva los paradigmas culturales del siglo XIX; retrocede en materias de derechos sexuales, reproductivos y equidad de género; invisibiliza deliberadamente los pueblos y naciones preexistentes
Noviembre 15, 2023
ENTREVISTA | Héctor Herrera, quien salvó el cuerpo de Víctor Jara: “A través de Víctor logré enterrar a todos los jóvenes asesinados”
Héctor Herrera, ex funcionario del Registro Civil en septiembre de 1973, narró para LVQS la historia sobre cómo reconoció el cuerpo de Víctor Jara en la morgue, la búsqueda que hizo de su viuda Joan Jara, y las complicaciones que tuvieron para sacar el cadáver y darle sepultura en el Cementerio General. La hazaña de Herrera logró que hasta el día de hoy sepamos donde descansan los restos del cantautor y que Víctor Jara no se haya convertido en un detenido desaparecido más.
Octubre 15, 2023
Justicia y Verdad: Condenan a nueve militares por Caso Paine
Una histórica sentencia dio la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel, condenando a nueve militares por su participación en los asesinatos y secuestros ocurridos en el caso Paine durante la dictadura militar. El fallo esclarece los crímenes cometidos contra Juan Guillermo Cuadra, Ignacio Santander Albornoz y Carlos Manuel Ortiz Ortiz ocurridos en octubre de 1973, hace 50 años.
Octubre 7, 2023
La guerra contra nuestros muertos
Fascismo sería la definición de la guerra contra nuestros muertos bajo cuya violencia se borran de la historia para limpiar los territorios. A veces, el fascismo puede ser sutil, otra veces raudo e indecoroso. No necesita del uniforme militar o policial, basta un simple decreto, ley o informe.
Septiembre 23, 2023
ENTREVISTA | Diputado Andrés Giordano y su madre Gabriela Salazar, sobreviviente de la dictadura
En una conmovedora entrevista que abordó sus experiencias personales y la situación política actual del país, el diputado frenteamplista Andrés Giordano y su madre, Gabriela Salazar, una sobreviviente de la dictadura, compartieron sus perspectivas en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile.
Septiembre 14, 2023
Mujeres dirán “Nunca+ la democracia bombardeada”
En la víspera del 11 de septiembre, mujeres convocadas por más de 50 organizaciones de la sociedad civil y de DDHH, caminarán en silencio, con una vela en la mano, vestidas de negro y con un cartel en el pecho con la frase Nunca+, en torno a La Moneda.
Septiembre 10, 2023
¿50 años?, 50 Discos de Rap del país más rapero del mundo
Chile, Septiembre de 2023, momento para ofrecer una selección -a modo de ‘contragolpe’- con 50 registros musicales icónicos del rap nacido en el país de la poesía. Una antología con obras creadas en Maipú, Puente Alto, Conchalí, Pudahuel, Temuco, Quilpué, Iquique; las cuales hoy se encumbran en la estratósfera global del Hip-Hop. Incluye canciones que interactúan con el relato.
Septiembre 2, 2023
Corporación Estadio Nacional conmemora 50 años de la primera marcha disidente en Chile con visionado “Las Locas del 73″
La cinta, que llega a los Sitios de Memoria del Estadio Nacional el próximo sábado 17 de junio, narra la historia de un grupo de homosexuales chilenos que, el 22 de abril de 1973, protestaron por primera vez en contra de la discriminación social y la represión policial en Chile.
Junio 15, 2023
“Visibilizar la memoria en un periodo de negacionismo”: Mono González sobre mural con Mon Laferte por 50 años del golpe
Más de 800 personas visitaron el mural de Mono González y Mon Laferte en el Estadio Nacional, durante su primer día de muestra al público en la inauguración del Festival Teatro a Mil 2023. Ya se han recibido amenazas de borrarlo.
Enero 5, 2023
Municipio de Macul nombra calle de la comuna en memoria de detenida desaparecida Reinalda Pereira
"Para nosotros es el acto más importante de reparación y memoria que hemos tenido en nuestra comuna porque nace desde las organizaciones sociales y de Derechos Humanos. Y nos impulsa a seguir trabajando por la verdad, la memoria y la reparación en nuestra comuna", concluyó el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya.
Octubre 1, 2022