Futbolistas por el ‘Apruebo’: Maripán se suma a las declaraciones de Gary Madel de cara al plebiscito del domingo

A días del plebiscito para cambiar la Constitución, algunos futbolistas profesionales han manifestado su postura a favor del ‘Apruebo’. Tal han sido los casos de Gary Medel y Guillermo Maripán a través de las redes sociales, y de Jean Beausejour en una conferencia de prensa. Los jugadores se suman así a la manifestación de hacer público su voto como las futbolistas que se manifestaron a favor de cambiar la Carta Magna con el video #JuntasHacemosHistoria.


“Yo apruebo, porque creo que es el mejor camino para que mejore el país y cambien las cosas que llevan años mal (pensiones dignas, salud, educación, etc)”. Este fue parte del mensaje que el jugador de fútbol y seleccionado nacional Gary Medel (Bologna FC), compartió en su cuenta de Twitter, como una forma de salir al paso luego de algunas ríticas que recibió por poner un “me gusta” a una polémica declaración de Marcelo “Chino” Ríos, quien comunicó un viaje a Chile para votar por el ‘Rechazo’.

Y es que, como figuras públicas, los dichos de los jugadores de La Roja, sobre su postura ante la votación del domingo clave para el futuro del país, no pasan desapercibidos. Por eso, el “Pitbull” tuvo que salir a aclarar su posición de cara al plebiscito, argumentando que él aprueba “porque creo que es el mejor camino”.

A través también de las redes sociales, el también seleccionado Guillermo Maripán (AS Mónaco) se manifestó mostrándose cercano al ‘Apruebo’.

“Más allá de la diversidad de pensamientos y colores políticos, como país estamos viviendo un momento histórico donde tendremos la oportunidad de demostrarle al mundo y a nosotros mismos, que somos capaces de realizar este proceso con respeto, educación, valores y sin violencia. Todos sabemos que Chile necesita evolucionar, aprobar nuevas reformas y este es un paso necesario para lograrlo”, escribió en la publicación, texto que acompañó con la foto de la bailarina –Florencia (14)– con la bandera mapuche, tomada por Óscar Seguro.

Otro de los jugadores que se ha manifestado sobre el plebiscito ha sido el zaguero de la Universidad de Chile, Jean Beausejour. Durante una conferencia de prensa a inicios de octubre, el jugador aseguró que se siente orgulloso de haber participado en los cabildos ciudadanos creados por la ex presidenta Michelle Bachelet en 2018, además de esperar que se escriba una nueva Constitución.

“Claramente, quiero que se escriba una nueva Constitución. Pero esto no viene del 18 de octubre, sino de antes, cuando la Presidenta Bachelet me invitó a participar de un proceso que era un poco utópico, pero en el que creí fuertemente. Hoy es una linda oportunidad para escribir una Constitución en democracia, donde tenga cabida toda la gente, incluso quienes piensan distinto, porque debemos convivir en paz y todos los chilenos aspiramos a eso”

Jean Beausejour

#JuntasHacemosHistoria 

Quienes se han pronunciado más claras y con más fuerza sobre el proceso constituyente han sido las jugadoras de la Selección Nacional Femenina. Fernanda Pinilla, Josefina Keymer, Daniela Pardo, Catalina Carrillo, Laura de la Torre, Javiera Moreno, Iona Rothfeld, Belen Ormeño y Catalina Lobos son algunas de las deportistas que además de manifestarse en sus redes sociales a favor del ‘Apruebo’ y la Convención Constituyente, grabaron un video para la campaña #JuntasHacemosHistoria de la Asamblea Feminista Plurinacional.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Religión versus política:  Sobre una pequeña nota sionista en la prensa chilena

Un análisis de la nota publicada en el diario La Tercera intitulada: “Titulada Disturbios en mezquita de Al Aqsa dejan 150 heridos”. ¿Qué se juega en este dar por hecho de que la policía israelí podría entrar a controlar los “disturbios”? Ante todo, la invisibilización del problema histórico y político de la colonización israelí sobre territorio palestino por la cuestión religiosa que vendría a definir todos los contornos del conflicto.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.