Browsing Tag

Apruebo

285 posts
Leer más

Que nadie entienda lo que lee

Si los partidarios del Rechazo sostuvieron que el texto era “malo” es porque presuponen que el mentado “pueblo” habría leído bien la propuesta constitucional, dado que ésta era rotundamente “mala”. Por su parte, el discurso progresista que comenzó a humillar al pueblo por su decisión de no aceptar su texto tan avanzado, creyó que éste se erigía como la voluntad general de Rousseau y que, como tal, leía “conscientemente” el texto descifrando perfectamente su “bien”.
Apruebo
Leer más

Verdades incómodas

Es imperioso superar el lugar de la izquierda tal cual lo conocemos. No se trata de renunciar a la transformación social y el protagonismo popular; todo lo contrario, trabajar y convocar a partir del lenguaje, discursos, prácticas, reflexiones y preocupaciones que le son naturales y entendibles a millones que hoy padecen la injustica y los abusos. Convocar desde un nuevo lugar, junto a los convencidos, a los no convencidos. Esta debiese ser la principal tarea de los nuevos movimientos y articulaciones que deberemos generar en el futuro próximo. Siempre a cinco centímetros del suelo, siempre desde el lugar del pueblo.
Leer más

Reportaje de Informe Especial motivó reflotar trascendencia de normas que consagraban vivienda digna en nueva Constitución

"Es terrible, es humillante. Yo estoy literalmente (viviendo) en el pasillo de la casa (...) Nadie de las 9 personas que vivimos en esta casa tiene intimidad", narró una de las entrevistadas en la nota donde se advierte que "el 90% de la población se encuentra bajo lo que se ha definido como 'estrés habitacional'".
Manuel Canales
Leer más

Profesor Manuel Canales y triunfo del Rechazo: “La falla del proceso es el olvido de la desigualdad”

El doctor en Sociología entrega sus reflexiones sobre el amplio rechazo a la propuesta constitucional manifestado en el plebiscito de salida del pasado domingo 4 de septiembre, resultado que ya había anticipado tras advertir el desvío de la Convención Constitucional del sentir del Estallido Social de octubre de 2019. En esta entrevista, el académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile entrega las razones de este resultado, en qué momento se encuentra el país y lo que viene como proceso constituyente.
Stingo
Leer más

[Exclusivo] Stingo acusa ‘desidia’ del Gobierno ante campaña de mentiras del Rechazo: ‘Optaron por los cuatro años próximos y no por los cuarenta venideros’

"Privilegiaron gobernar su período dejando de lado la opción de mostrar la iniciativa de cambio más grande en la historia de Chile, especialmente para las décadas que vienen y las generaciones que vendrán", sostuvo el abogado en su regreso al matinal de La Voz de los que Sobran.
Leer más

“No debemos llamar a una votación”: Senadores de RN afirman que no apoyarán otra elección de constituyentes 

A pocos días del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida, un grupo de senadores de la bancada RN-Independientes anunció que no respaldarán un mecanismo similar a la Convención, es decir, con sus integrantes electos por votación popular, sino que prefieren avanzar en la redacción de una nueva carta magna a través de una comisión de expertos o una reforma tramitada en el Congreso.
Leer más

Algunos apuntes en torno a la derrota electoral del Apruebo

La contundente derrota del Apruebo fue un golpe de realidad que nos pilló de sorpresa. Ninguna encuesta ni análisis pronosticaba una diferencia tan grotesca entre ambas opciones. Frente a ello, las posiciones autoflagelantes seguirán apareciendo en el debate público. Seguramente vendrá un nuevo período de quiebres al interior de la izquierda, una crisis de inestabilidad para el gobierno de Gabriel Boric y una capitalización política de sectores moderados y de derecha, que se traducirá en una nueva forma de composición del escenario político. Tiempos seguramente muy oscuros.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.