La Dirección de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile ha abierto las postulaciones para el Diploma de Extensión en «Pensamiento Crítico Latinoamericano» 2025, un programa que se distingue por su estrecha vinculación con organizaciones sociales y movimientos populares.
Este diploma, que se desarrollará en modalidad híbrida entre el 6 de mayo y el 9 de diciembre de 2025, busca promover el diálogo entre la academia y las experiencias de lucha social en América Latina.
A través del análisis de procesos político-sociales, trayectorias político-intelectuales y debates estratégicos, el programa apunta a fortalecer la reflexión crítica con base en las prácticas y conocimientos producidos desde los movimientos sociales.
El enfoque transdisciplinario del diploma integra saberes originados en el pensar y hacer latinoamericano, dialogando con perspectivas críticas provenientes de las humanidades y las ciencias sociales. Durante el programa, se explorarán corrientes fundamentales del pensamiento crítico latinoamericano, como el marxismo, el anticolonialismo y el feminismo, poniendo énfasis en su relación con las luchas contemporáneas de la región. Asimismo, contará con la participación de referentes de organizaciones sociales que compartirán sus experiencias y conocimientos en los distintos módulos temáticos.
Módulos temáticos:
- Revueltas, progresismos y (neo)fascismos en América Latina
- Orígenes y vigencia del pensamiento crítico latinoamericano (Anticolonialismo)
- El marxismo latinoamericano: itinerarios y debates
- Los mil feminismos latinoamericanos
- Movimientos sociales y luchas contrahegemónicas
El comité académico del diploma está compuesto por destacados académicos y académicas de la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago. Además, contará con la participación de representantes de diversas organizaciones sociales que han sido parte activa de los procesos de transformación en América Latina.
Requisitos y postulación:
Para postular, se requiere haber completado la enseñanza media y completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Para más información sobre inscripciones, horarios y requisitos, visita el sitio web de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile
E mail: dipclat@gmail.com