
Tomás Moulian
74 posts
Sociólogo y Premio Nacional de Humanidades.
¿Qué pasa con el partido Demócrata Cristiano?
Se está en otro mundo: el de Putin con su proyecto imperial y con la China del llamado “socialismo de mercado”. Pero la pregunta final es ¿qué queda de la Democracia Cristiana?
Noviembre 12, 2022
Las protestas contra la dictadura de Pinochet
En mayo de 1983 tiene lugar la primera protesta, de una serie mensual. Se trata de las primeras movilizaciones de masas de la oposición, las cuales se manifiestan básicamente durante las noches, a través del golpeteo de cacerolas.
Septiembre 28, 2022
El Golpe del 11 de septiembre de 1973
La primera cuestión que hay que señalar es la preparación del Golpe. Ello tiene lugar durante el periodo…
Septiembre 15, 2022
Recordando a la Unidad Popular
En uno de los documentales sobre el periodo se ve a un dirigente de la CUT discutiendo con trabajadores del Cordón Cerrillos. Una verdadera pieza de elocuencia, donde los participantes argumentan con estilo, con concisión y con coherencia. La participación los había convertido en lo que Gramsci llama “intelectuales orgánicos” de su clase.
Septiembre 11, 2022
¿Por qué no una Asamblea Constituyente?
Una asamblea de ese tipo debe estar constituida por representantes electos en los diferentes territorios. Estos, clasificados por tamaño, son el barrio, el municipio, la provincia, la región y la cúpula del Estado. Si se quiere que la elaboración del texto constitucional sea lo más democrática posible, la asamblea que la elabore debe partir del barrio. Eso significa que pueda participar el vecino que en la esquina habla de fútbol. O sea, los ciudadanos comunes, lo más vinculados al vivir cotidiano.
Septiembre 6, 2022
Las virtudes de la nueva Constitución
El gran valor de esta Constitución es que por su carácter plurinacional, ecológico, feminista y regional, genera mejores condiciones que la que actualmente existe para caminar hacia una democracia más participativa.
Agosto 17, 2022
La política de Gabriel Boric en la Araucanía
La negativa tiene que ver entonces con motivos de eficacia, por cuanto esa postura le puede permitir dialogar con grupos mapuches radicalizados.
Febrero 28, 2022
De la fiesta a la guerra
El factor principal de la transformación de fiesta en drama tuvo relación con la guerra desencadenada por la…
Septiembre 12, 2021
Las insólitas palabras de Víctor Pérez
Como Víctor Pérez tiene una actitud negacionista es necesario recordarle como fue la única dictadura existente en Chile,…
Agosto 25, 2021
¿Quién es el periodista?
A veces se olvida que el periodista tiene como función principal la decodificación de la realidad. Eso significa…
Junio 27, 2021