Tomás Moulian

74 posts
Sociólogo y Premio Nacional de Humanidades.
Leer más

Las protestas contra la dictadura de Pinochet

En mayo de 1983 tiene lugar la primera protesta, de una serie mensual. Se trata de las primeras movilizaciones de masas de la oposición, las cuales se manifiestan básicamente durante las noches, a través del golpeteo de cacerolas. 
Leer más

Recordando a la Unidad Popular

En uno de los documentales sobre el periodo se ve a un dirigente de la CUT discutiendo con trabajadores del Cordón Cerrillos. Una verdadera pieza de elocuencia, donde los participantes argumentan con estilo, con concisión y con coherencia. La participación los había convertido en lo que Gramsci llama “intelectuales orgánicos” de su clase.
Asamblea
Leer más

¿Por qué no una Asamblea Constituyente?

Una asamblea de ese tipo debe estar constituida por representantes electos en los diferentes territorios. Estos, clasificados por tamaño, son el barrio, el municipio, la provincia, la región y la cúpula del Estado. Si se quiere que la elaboración del texto constitucional sea lo más democrática posible, la asamblea que la elabore debe partir del barrio. Eso significa que pueda participar el vecino que en la esquina habla de fútbol. O sea, los ciudadanos comunes, lo más vinculados al vivir cotidiano.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.