lunes, mayo 12, 2025

La propuesta de Tania Madriaga para que “el poder constituyente del pueblo resuelva los diferendos de la convención”

Comparte

Tania Madriaga, convencional de la Lista del Pueblo, presentó una propuesta de participación ciudadana para romper con el quórum de los 2/3 de la Convencional Constitucional y donde el poder constituyente del pueblo será quien resuelva los diferendos de la convención a través de mandatos populares y mecanismos descentralizados.


La constituyente del Distrito 7, presentó una propuesta de participación ciudadana y que busca romper con el quórum de los 2/3 de la Convención Constitucional fijado en el llamado “Acuerdo por la paz” del 15 de noviembre de 2019. El documento, tiene por objetivo generar procesos de participación, a través de la apertura de un conjunto de mecanismos descentralizados y de aplicación territorial, dirigidos a la ciudadanía como actor principal en la construcción de la nueva Constitución.

Durante su intervención en la cuarta sesión de la Convención Constitucional, Madriaga comentó la urgencia para que el proceso pueda funcionar rápido y de buena manera. Además, señaló que «el proceso constituyente, no se trata solo de como la convención va a funcionar en tanto órgano propio, con sus propias reglas y sus propias instancias. El proceso constituyente se trata de como el pueblo de Chile va a participar en la construcción de una Nueva Constitución, y los constituyentes que estamos acá tenemos la responsabilidad de lograr que los pueblos de Chile puedan participar y, por lo tanto, generar desde hoy con carácter de urgente las formas, procedimientos, instancias y reglas que permitan que eso suceda”.

Intervención Tania Madriaga

La propuesta de participación de la convencional de la Lista del Pueblo, cuenta de 8 páginas. En ellas, se señalan los objetivos, los mecanismos propuestos y la creación de una plataforma digital. También se presentan 3 mecanismos de participación, el primero es la iniciativa popular, en donde se describe cómo se redactarán y presentarán las propuestas para una nueva Constitución.

En el segundo mecanismo se habla de los mandatos populares descentralizados, basados en la deliberación barrial, comunal y/o distrital y las instancias deliberativas para la construcción de mandatos que constaría de cuatro niveles: espacios de deliberación constituyente a nivel barrial o temático, cabildos comunales, cabildos distritales y finalmente la Convención Constitucional.

Y finalmente, el tercer mecanismo consta de plebiscitos intermedios que “permitirán que la ciudadanía resuelva sobre aquellas materias que tengan el 50%+1 de apoyo en la Convención Constituyente, aunque no lleguen a los 2/3. De esa forma el poder constituyente del pueblo será quien resuelva los diferendos de la Convención”.

Puedes revisar la propuesta completa a continuación



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Te puede interesar

Lo Último

¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.