Browsing Tag

4 de septiembre

17 posts
Leer más

Con esperanza y ansiedad hacemos historia este 4 de septiembre

El mundo nos mira, esto no es una frase cliché simplemente. Es la realidad de que el mundo también está desorientado frente a las múltiples crisis migratorias, económicas, sanitarias y climáticas que está viviendo y nuestra nueva constitución es una esperanza para un camino institucional y democrático de resolución de estos problemas que nos aquejan como humanidad.
Leer más

4 de septiembre: El Jardín de Chile

Hagamos un ejercicio alegórico: comparemos el “árbol” de Boric con las “grandes alamedas” de Allende. Ambas figuras no se contraponen necesariamente. Solo que el “árbol” de Boric –así como cualquier otro árbol- no puede sobrevivir aislado, sino que necesita siempre de un lugar en el que habitar. ¿Y donde “habita” sino en las “grandes alamedas”? Si las “grandes alamedas” son el jardín de Chile, digamos que en él está el árbol de Boric, plantado junto a otros. Pero este último no es el importante, no es el decisivo, su lugar está totalmente descentrado por la presencia multitudinaria de flores agrestes, árboles de diverso tipo, malezas varias y múltiples hierbas que irrumpen desde la tierra. En eso consiste el apruebismo: el jardín de Chile resulta múltiple e irreductible a la vez, y la Nueva Constitución propuesta, solo es el umbral para que dicho jardín pueble la llamarada del nuevo siglo.
Leer más

4 de septiembre: La Convergencia

Podrán hablar de "Estado social de derechos", pero será simplemente una deriva del principio de subsidiariedad adornado con formas cristianas de tipo comunitario: los nacionalistas pasarán a fortalecer el lugar del Estado-nación, los socialcristianos el tema de la "sociedad civil" y los neoliberales devendrán "ordoliberales" al comprometer a la economía en una forma "social". Por supuesto, eso implicará un trabajo interno a la propia derecha -pues existen muy buenos núcleos que no quieren axiomatizar nada-, pero podrán pasar años y la "convergencia" se terminará imponiendo. Por eso tiene que ganar el Apruebo el próximo 4 de septiembre. Y de manera contundente.
Leer más

17 Premios Nacionales llaman a votar Apruebo

El 4 de septiembre 2022, el pueblo chileno en toda su diversidad, expresará su decisión soberana. Tenemos la convicción de que la propuesta de nueva constitución respeta los principios más sustantivos y relevantes que quisiéramos como fundamentos de nuestra carta magna: adhesión a los Derechos Humanos y a su rol articulador de toda convivencia humana; la Democracia como sistema político; el cuidado y preservación del Planeta en que vivimos; la igualdad esencial de todos los seres humanos; la justicia social y la justa distribución del producto del trabajo humano.
Constitución
Leer más

Alrededor de mil ingenieros llaman a votar ‘sin miedo’ por el Apruebo: “Aspiramos a un Chile más justo y solidario”

Los profesionales destacan, entre otras cosas, que la propuesta a votarse el 4 de septiembre "cambia el eje desde un Estado subsidiario, que es la esencia de la Constitución del 80 que ha exacerbado la desigualdad favoreciendo a una minoría y que se mantendría con el Rechazo, hacia un Estado donde se reconocen y garantizan derechos sociales fundamentales y la protección del medioambiente".
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.