Este miércoles la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa de Nicolás López, condenado a 5 años y un día de presidio por dos delitos de abuso sexual y quien se encontraba cumpliendo prisión preventiva por ser catalogado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar y la Corte de Apelaciones de Valparaíso como un “peligro para la sociedad”, y ante la posibilidad de una fuga del cineasta.
Leer también: Corte Suprema ordenó inmediata libertad de Nicolás López tras acoger recurso de amparo de su defensa
Ante esto, en las últimas horas han surgido una serie de reacciones -especialmente desde organizaciones de mujeres feministas- en repudio a la decisión del máximo tribunal, el que ha sido calificado como “patriarcal”, destacándose igualmente que fue la propia Justicia la que ha establecido que la libertad de López representa justamente “un peligro para la sociedad”.
En ese sentido, la Red de Actrices de Chile (RACH) solidarizó con las denunciantes, señalando que no descansarán “hasta que Nicolás López vaya preso”, y atribuyó el beneficio al que pudo acceder el cineasta a un “sistema judicial patriarcal”.
Estamos juntas, estamos con nuestras compañeras y no vamos a descansar hasta que Nicolás López vaya preso. Fue sentenciado, es un abusador y agresor sexual. Lo mínimo que exigimos es #CárcelParaLópez BASTA de IMPUNIDAD y BASTA de este sistema judicial patriarcal #NOMÁS pic.twitter.com/TVso8pl0O2
— Red 🅰️ctrices de Chile (@actriceschile) June 1, 2022
En tanto, la Coordinadora Feminista 8 M enfatizó en el hecho de que López fue liberado por la Corte Suprema “pese a sentencia de presidio y representar un grave peligro para la sociedad, para nosotras”. A partir de ello, la organización se declaró en “Alerta Feminista ante el riesgo de impunidad ante eventual fuga del condenado”.
#EstoAmeritaHuelga: Suprema libera a Nicolás López pese a sentencia de presidio y representar un grave peligro para la sociedad, para nosotras. Nos declaramos en #AlertaFeminista ante el riesgo de impunidad ante eventual fuga del condenado. No contarán con nuestro silencio. pic.twitter.com/ExOthD9qpI
— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) June 1, 2022
Por su parte, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres señaló que “nuevamente la máxima institución encargada de hacer justicia en el país decide favorecer a quienes violentan a las mujeres”.
Ayer la #CorteSuprema dejó libre al agresor sexual, Nicolás López.
— Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres (@MujeresRed) June 2, 2022
Nuevamente la máxima institución encargada de hacer justicia en el país decide favorecer a quienes violentan a las mujeres. @PJudicialChile
¡Exigimos #CárcelParaLópez!#CorteSupremaVergüenzaNacional pic.twitter.com/0tbzJ3BCLO
Por último, la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores) se sumó al malestar de las anteriores organizaciones, manifestando su repudio a la “revictimización, la desprotección y la dolorosa validación del abuso y la violencia machista”. “Estamos con nuestras valientes compañeras. Justicia hoy, mañana y siempre”, enfatizaron.
Ante la liberación de Nicolás López, manifestamos nuestro pesar y alzamos nuestras voces frente a la revictimización, la desprotección y la dolorosa validación del abuso y la violencia machista. Estamos con nuestras valientes compañeras. Justicia hoy, mañana y siempre. pic.twitter.com/T8go5GdA0X
— Chileactores (@Chileactores) June 1, 2022