Ministra Siches tras disparos durante viaje a Temucuicui: “El Gobierno no va a retroceder en su plan”

La secretaria de Estado fue insistente en señalar que “lo que necesita La Araucanía es la presencia de un Estado robusto”.
Izkia Siches
Agencia Uno

La ministra del Interior, Izkia Siches, brindó una breve conferencia de prensa tras el incidente que debió enfrentar este martes cuando, camino a Temucuicui, fueron percutados disparos al aire en las cercanías del sector donde se encontraba su comitiva.

En ese sentido, la secretaria de Estado relató lo ocurrido, apuntando que se trató por una parte de un corte de camino, pero que ella no oyó los disparos, sino que fue informada de lo ocurría por los funcionarios policiales que la acompañaban.

Sin perjuicio de ello, Siches enfatizó en reiteradas oportunidades que frente a hechos de violencia en el sur, “lo que necesita La Araucanía es la presencia de un Estado robusto”.

Entendemos que lo que ocurre acá es violencia, pero también es falta de Estado, ausencia de un Estado decidido, que cuando ocurren eventos como los de hoy, no arranca a la Región Metropolitana”, espetó la ministra del Interior.

Al respecto, informó que se va a conformar una mesa interministerial para abordar el conflicto en la llamada Macrozona Sur, y que “el Gobierno no va a retroceder en su plan”.

Por otra parte, anunció que se creará una Comisión de Verdad, Justicia y Reparación para todas las víctimas, “porque la ausencia del Estado ha dejado a muchos en el camino”, argumentó.

Antes de finalizar, la ministra del Interior advirtió que “esta es la primera visita de muchas” que realizarán a La Araucanía.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

“Ha sido un proceso legítimo y esperanzador”: Convención concluye su histórica visita a Antofagasta 

Fue el pasado 16 de mayo que el órgano constituyente se desplazó hasta la Región de Antofagasta para presentar el borrador de nueva Constitución y sesionar en las distintas provincias de la localidad; Chiuchiu, Taltal, Tocopilla, María Elena, Sierra Gorda, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Antofagasta y Mejillones. La voz de los que sobran también llegó hasta la región para cubrir el histórico proceso.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.