En la edición de la noche del miércoles de Teletrece, los ex convencionales Fuad Chahín y Fernando Atria debatieron acerca de qué es lo que propone en materia de Justicia el texto constitucional elaborado por la Convención Constitucional.
En esa línea, el rostro del Rechazo, Fuad Chahín, señaló que “el Sistema Nacional de Justicia y el de los pueblos indígenas deben convivir con plena igualdad”. Así mismo, aseguró que los chilenos tienen la preocupación de cómo se juzgaran los hechos que ocurren en La Araucanía.
“Toda esta explicación que ha dado Fuad es completamente imaginaria, no tiene que ver con el texto de la Constitución”, comenzó señalando en su intervención Atria.
Así mismo, el ex convencional del FA señaló que lo dicho por Chahín “es parte para una campaña para convencer a la gente de que vote en contra de una Constitución que está solamente en la cabeza de él y de la ultraderecha, quienes se esconden detrás de él”.
Atria explicó que la Constitución dispone que los sistemas de Justicia indígenas deben respetar los derechos fundamentales y los Derechos Humanos.
“De los primeros derechos fundamentales, está en artículo 112 y es el principio de legalidad. Este exige que para que hayan delitos o penas tiene que haber ley y la ley la dicta el Poder Legislativo. No hay ley indígena. Los sistemas indígenas son consuetudinarios, la constumbre no es ley, quizás él lo sabe”, agregó Atria.
“Esta idea de que la justicia indígena será una justicia penal y que se podrá ir a reclamar a la Corte Constitucional, si la ley especifica las competencias de uno y otra, es totalmente imaginario”, finalizó Atria.
Revisa el momento a continuación: