Se suma un nuevo antecedente a la polémica por la inutilidad de la mayor parte de los artículos traídos por el órgano empresarial dirigido por Juan Sutil en el marco de la pandemia de Covid-19.
Los 515 ventiladores mecánicos “donados” por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) para enfrentar la pandemia en Chile, siguen generando polémica.
En primer lugar, ha sido duramente cuestionado el hecho de que de la totalidad finalmente solo 32 están operativos, según dio a conocer La Tercera. Ahora se suma un importante antecedente que abre la interrogante respecto al supuesto desinterés de los empresarios para colaborar con el combate contra el Covid-19.
Ocurre que, como consignó este martes el medio Interferencia, solo dos días antes del arribo a nuestro país de los aludidos ventiladores traídos por la CPC -es decir, el 29 de abril de 2020- el Servicio de Impuestos Internos (SII) publicó la Circular n° 32, donde se establece una serie de beneficios tributarios para quienes realicen donaciones en el contexto de la pandemia.
Interferencia conversó con Juan Sutil, el presidente de la CPC, quien confirmó que las “donaciones” que realizaron las empresas asociadas a esa entidad fueron consideradas como “gasto necesario” para producir la renta de estas compañías, lo cual puede ser deducido del monto a pagar por concepto de impuesto a la renta.