Organización de víctimas de agresión sexual repudia a Sutil e histórico DC por uso de nombre para campaña del Rechazo

‘Sacar la voz’ calificó como “impresentable” que el líder de la CPC y el ex parlamentario Ricardo Hormazábal se “apropien” de una expresión que el grupo de mujeres lleva usando desde el año 2020.
Sutil y Hormazábal
Agencia Uno

Continúan los coletazos generados por un proyecto de documental de la organización Saca la voz para el cual fueron entrevistados una serie de personajes públicos, ligados principalmente al ámbito político, quienes tras la difusión del trailer de la pieza audiovisual denunciaron no haber sido advertidos de que se trataba de una campaña en favor de la opción Rechazo de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre.

Por ejemplo, uno de los que acusó un uso engañoso de su entrevista para el documental fue el reconocido periodista Mirko Macari (‘La Cosa Nostra’), quien denunció lo siguiente: “La pieza no tiene nada de tal y es solo proselitismo del Rechazo, aunque no se menciona directamente. Jamás se me informaron esos fines. Yo Apruebo”.

Leer también: Acusan uso engañoso de entrevistas en nuevo documental del Rechazo

Ante estas reacciones, Saca la voz debió este fin de semana emitir un comunicado en donde, junto con asegurar que la organización no ha participado en ninguna campaña del Apruebo ni del Rechazo, informaron que “la dirección del documental contactará a quienes quieran reevaluar su participación en el mismo”.

Juan Sutil y Ricardo Hormazábal

Sin embargo, los cuestionamientos no quedaron ahí y este lunes se sumó otro más proveniente de SacarLaVoz.cl, una “organización de víctimas de agresión sexual que recibieron más violencia que justicia por parte del Estado”, como se definen en su biografía en Twitter.

Fue ahí donde señalaron que tomaron conocimiento “de la existencia de un grupo llamado ‘Saca la voz’ patrocinado por los Sres. Juan Sutil y Ricardo Hormazábal, cuyo objetivo es quitarnos nuestro nombre, invisibilizando nuestra lucha y quebrantando nuestra dignidad”.

Ante esto, emitieron una declaración pública en la que calificaron como “impresentable que una vez más el patriarcado y el machismo se apropian de nuestra expresión invisibilizando nuestra lucha iniciada el año 2020”.

Junto con ello, advirtieron que harán “todo lo que esté a nuestro alcance para defender el nombre de nuestra organización”.

La alusión directa a Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y al histórico dirigente de la Democracia Cristiana (DC), Ricardo Hormazábal, tiene sustento en las apariciones en Saca la voz de ambos en favor de la opción del Rechazo, siendo de hecho el primero de ellos quien ha promovido en su calidad de líder de los empresarios la plataforma que lleva ese nombre, como quedó en evidencia el 1 de mayo de este año en un mensaje que dejó en Twitter.

Como mencionamos, el vínculo con Saca la voz no se reduce solo a Juan Sutil, sino que a la CPC en su conjunto, entidad gremial que antes de que se dieran a conocer las críticas por lo ocurrido con el documental, mantenía en su perfil de Instagram la dirección de la web sacalavoz.cl, la que luego -como se puede observar en la segunda captura que compartimos a continuación- fue simplemente eliminada.

Total
54
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.