La jornada de este miércoles fue detenido en Cañete el líder de la CAM, Héctor Llaitul, por supuestos delitos asociados al robo de madera, usurpación de tierras y Ley de Seguridad del Estado, según informó La Tercera.
La noticia generó rápidas reacciones en el mundo político, desde donde se aprovechó políticamente el anuncio con el objetivo de asociar el proceso que deberá enfrentar Llaitul con el sistema de justicia propuesto en la nueva Constitución.
Por ejemplo, el senador y presidente del Partido Republicano, Rojo Edwards, afirmó ante la prensa que “si el señor Llaitul hubiese sido detenido con el nuevo texto propuesto por la constituyente, hubiese sido juzgado por la Justicia de Temucuicui, y probablemente dejado libre en minutos”.
Quien también se sumó a esta fake news fue el abogado y también defensor del Rechazo, Gabriel Alemparte, quien aseguró que con el nuevo texto de Constitución, Llaitul “podría quedar en manos de un juez indígena”.

Acá puedes leer algunos de los comentarios dejados en Twitter donde desde ex convencionales, pasando por periodistas, hasta una abogada mapuche, desmienten lo afirmado por Edwards y Alemparte.
👀Lo que plantea Rojo Edwards sobre la nueva constitución y la detención de Llaitul es una mentira. Es cosa de leer en la propuesta el Artículo 310. pic.twitter.com/r3f8lHb4J0
— Nicolas Copano (@copano) August 24, 2022
Rojo Edwards mintiendo plataforma de @CHVNoticias “Si Llaitul hubiese sido detenido con la nueva const, habría sido juzgado x justicia indígena y habría quedado libre” miente Sr. @RojoEdwards n la nueva const los delitos y crímenes penados x ley no son competencia d indígenas
— Vic Sekelic (@VicSekelic) August 24, 2022
Mentira: único órgano que investiga y persigue delitos es el ministerio público (art.365). Solo la ley puede establecer delitos y penas (art.112) Solo el congreso nacional dicta leyes (art.270). Sistemas indígenas sólo funcionarán cuando se dicte una ley que los regule (art.309)
— Mauricio Daza (@mdaza_abogado) August 24, 2022
Gabriel que miserable tu comentario. En la nueva constitución no existe un “juzgado indígena” que vea materias penales y lo sabes.
— Giovanna Roa Cadin (@giovannaroa) August 24, 2022
Con amor, te digo que eres un mentiroso.
Gabriel. Porfa, deje de mentir. La justicia propuesta es una sola. Metiendo miedo seguimos siendo conservadores y evitar avanzar en un nuevo pacto social democrático.
— Jaime A. Rojas Catalán (@jamesredbell) August 24, 2022
Eres abogado y sabes que estás mintiendo descaradamente. El nuevo texto no crea tribunales indígenas ni habla de justicia indígena en materia penal. Ah pero el racismo te supera. Espero no te de urticaria porque una abogada mapuche te escribe por acá. 😉
— Paola Catricura Ñancuvil (@PaoCatricura) August 24, 2022
1 comment