“Es caja de resonancia del Partido Republicano”: Críticas contra Canal 13 por difundir fake news de Edwards sobre Llaitul y nueva Constitución

El medio fue cuestionado por emitir sin un contrapunto la afirmación del senador ultraderechista en cuanto a que si el líder de la CAM “hubiese sido detenido con el nuevo texto propuesto por la constituyente, hubiese sido juzgado por la Justicia de Temucuicui, y probablemente dejado libre en minutos”.
Rojo
Imagen referencial / Agencia Uno

No bien conocida este miércoles la detención por parte de la PDI del vocero de la CAM, Héctor Llaitul, uno de los primeros representantes del mundo político que salió a referirse al tema fue el senador y presidente del Partido Republicano, Rojo Edwards.

Y para dar a conocer su opinión estuvieron presentes la mayoría de los medios tradicionales, entre ellos Canal 13, el que difundió a través de un tuit la siguiente afirmación de Edwards: “Si el señor Llaitul hubiese sido detenido con el nuevo texto propuesto por la constituyente, hubiese sido juzgado por la Justicia de Temucuicui, y probablemente dejado libre en minutos”.

El medio de comunicación no realizó ningún contrapunto a la afirmación del ultraderechista, la que fue rápidamente desmentida a través de argumentos por distintas personas, por ejemplo, el convencional Mauricio Daza y el periodista Nicolás Copano.

De ahí que este hecho provocara una oleada de críticas, principalmente a través de Twitter, no solo en contra de Rojo Edwards, sino que también de Canal 13, acusándose al medio del empresario Andrónico Luksic de “irresponsable”, de no “hacer su trabajo” al no refutar lo señalado por el parlamentario y de llevar años “promoviendo las noticias falsas de Rojo Edwards”.

Acá compatimos algunos de esos comentarios dejados en la red social.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.