El Comando por el Apruebo se reunió con el bloque de pobladoras y pobladores, ex constituyentes, arquitectas y arquitectos, para manifestarse por la casa propia, derecho que está establecido en la propuesta constitucional.
Desde La Pintana, la exconstituyente Alondra Carrillo expuso que la norma que consagra el derecho a la vivienda digna establece también una garantía “indispensable que han levantado las mujeres y pobladoras del país: el mandato al Estado a construir casas de acogida para casos de violencia de género y otras formas de vulneración de derechos”.

El exconstituyente y exdirector social del Hogar de Cristo, Benito Baranda, destacó que el derecho a la vivienda complementa el derecho a la ciudad y el derecho de vivir en entornos seguros y libres de violencia, los tres consagrados en la nueva Constitución. “Esta Constitución es la que permite atacar las causas estructurales de la desigualdad, por eso aseguramos en el artículo 51 que el Estado es el que tiene que disponer los suelos para poder construir”, declaró.


Por su parte, la vocera del Comando por el Apruebo y Diputada, Karol Cariola, destacó que no puede seguir ocurriendo que los comités de vivienda sean los responsables de la búsqueda del terreno donde construir casas y que las personas deban competir por quién tiene más necesidad de tener un techo.
Finalmente, la Diputada reconoció la movilización de pobladores y pobladoras por esta causa, quienes con mucho esfuerzo impulsaron que esta normativa esté incorporada en la nueva Constitución y recientemente convocaron a una marcha que contó con alrededor de 50 mil personas.