“Encuentros de Memoria y Cultura: Experiencias y desafíos en torno a la construcción de una política pública de Memoria” se lleva a cabo entre este 19 y el 21 de octubre.
En el marco del convenio de colaboración entre Memorias en Resistencia Provincia Cordillera y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas y las Artes -a través de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- la Corporación 3 y 4 Álamos está llevando a cabo el Seminario Internacional “Encuentros de Memoria y Cultura: Experiencias y desafíos en torno a la construcción de una política pública de Memoria”.
La Corporación 3 y 4 Álamos es una organización de Derechos Humanos, sin fines de lucro, con más de 30 años de lucha por la verdad, la justicia y la memoria en nuestro país, cuyo objetivo central ha sido la recuperación del ex campo de prisioneros y centro de secuestro que lleva ese nombre, con el fin de resignificarlo y transformarlo en un sitio de memoria “Parque por la Paz, la Memoria y la Justicia”.
La instancia de reflexión en torno a la memoria y a la cultura que se está llevando a cabo nace -como señalan los organizadores- “a la luz del desafiante contexto político y social que enfrentamos como país, de redactar una nueva Constitución que sea garante de Derechos Humanos”.
En esa línea es que desde la Corporación 3 y 4 Álamos consideran “fundamental reflexionar desde los sitios de memoria y organizaciones de Derechos Humanos en torno a la necesidad de una política pública sobre memoria, que permita generar un documento que surja en este Seminario Internacional desde experiencias compartidas, reflexiones y análisis que sintetice la demanda al Estado de Chile de una política pública de memoria, garantizada en la nueva Constitución”.
Te invitamos a ver a continuación el programa completo del seminario.