Convención aprobó artículo que prohíbe optar a cargos públicos a condenados por delitos de corrupción, sexuales y violencia intrafamiliar

Durante la jornada de este lunes, el pleno de la Convención se encuentra deliberando el último informe de la Comisión de Sistema Político. Las normas que sean aprobadas durante la jornada pasarán al borrador de nueva Constitución. En caso de ser rechazadas, quedaran desechadas del debate constitucional.
Agencia Uno
09 de Septiembre de 2021/SANTIAGO Se suspende la sesión n18, por no llegar acuerdo con los pueblos originarios, en el Ex Congreso Nacional, durante una nueva jornada de la Convención Constitucional. FOTO:CRISTOBAL ESCOBAR /AGENCIAUNO

El pleno del órgano constituyente aprobó por 122 votos a favor, 1 en contra y 27 abstenciones, el artículo 13 del informe de reemplazo de la Comisión de Sistema Político, que prohíbe optar a cargos públicos a condenados por delitos de corrupción, sexuales y violencia intrafamiliar.

La norma señala que “no podrán optar a cargos públicos ni de elección popular las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad, delitos sexuales y de violencia intrafamiliar, aquellos vinculados a corrupción como fraude al fisco, lavado de activos, soborno, cohecho, malversación de caudales públicos y los demás que así establezca la ley. Los términos y plazos de estas inhabilidades se determinarán”.

Votación artículo 13

Dentro de quienes se abstuvieron en la votación destaca casi la totalidad de la derecha, mientras que el único voto en contra fue de Agustín Squella y quien se presentó a la Convención como independiente dentro de la Lista del Apruebo, que agrupaba a la ex Concertación.

El artículo, al tener más de los dos tercios del quórum, pasó al borrador de nueva Constitución que la Convención presentará al país el próximo 16 de mayo en Antofagasta.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.