En conversación con La Voz de los Que Sobran, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, se refirió a las discusiones de género que se están dando en la Cámara Alta y la polémica en relación a sus dichos sobre la constitucionalidad del debate del postnatal de emergencia.
“Yo creo que aquí hay prejuicios para ponerle énfasis en los debates en materia de la condición de la mujer en todas sus situaciones: madre, trabajadora, artista, etc (…) Cuesta mucho abrir los caminos y creo que el gobierno se ha cerrado en esta situación”, dice la presidenta del Senado, Adriana Muñoz.
Según explica la parlamentaria, existe una reticencia por parte del oficialismo a debatir sobre políticas urgentes para las mujeres: “Ellos plantean que es muy caro, que es un costo muy alto, pero ¡Por favor! Cuando escuchamos al presidente hablar de los niños y niñas primero (…) entonces cuando escuchamos todos esos discursos y en la práctica, en la realidad, no nos importa”.
“Las mujeres estamos invisibilizadas en las catástrofes, hemos montado una mesa de género covid–19 con más de 40 organizaciones donde hemos estado haciendo visible cuál es la condición particular de las mujeres en las catástrofes, no sólo en la pandemia”, agregó.
Respecto a sus dichos de “realizar un sacrilegio a la Constitución”, Muñoz declaró lo siguiente: “Hay momentos en que en los debates hay que darlos con fuerza y si se malentienden, creo que hay una intencionalidad de mal entender en qué momento se dice esa frase, por qué yo, al ser interpelada por la derecha en la Sala, les digo que es absolutamente legítimo poner en debate la constitucionalidad de un proyecto de ley“.
“Si no, le estábamos dando un portazo feroz a una necesidad urgente que tienen ahora miles de madres en nuestro país“, indicó sobre el postnatal de emergencia.