En la edición de este viernes del matinal La voz de los que sobran, conversamos con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, sobre el bullado caso de Matías del Río y la inexistencia de objetividad en los medios hegemónicos. Así también, sobre los sumarios de Contraloría en contra de los municipios por informar acerca del plebiscito de salida y la importancia de la nueva Constitución para transformar la vida de las personas.
“La libertad de prensa cuando no tiene ética, no es libertad de prensa. No hay que sobre dimensionar un tema que es bien relevante, yo lo sufrí en campaña; la odiosidad de Matías del Río, la falta de rigurosidad, la falta de honestidad”, señaló el alcalde de Recoleta sobre el periodista.
“Yo todavía recuerdo cuando dijo que todo Chile podía tener un crédito hipotecario, que era tan fácil. Los créditos no alcanzan el 7% de la población en Chile”, complementó Jadue sobre Matías del Río.
Así mismo, el alcalde de Recoleta recordó cuando del Río le preguntó sobre la vivienda que él tenía e incluso por le auto que ocupaba. “Yo nunca había visto un periodismo de tan baja calidad y tan poca ética que no logra disfrazar ni inhibirse de mostrar su posición política. No tiene el lugar del que quiere informar, quiere desinformar”, puntualizó Jadue.
Por otro lado, el alcalde de Recoleta se refirió a los sumarios que ha desarrollado la Contraloría en contra de los municipios que han querido informar sobre el plebiscito del próximo 4 de septiembre.
“Dentro de nuestras atribuciones está promover la participación, la información a la ciudadanía. Además, los gobiernos locales no están al margen de la nueva Constitución. Hay un capítulo completo sobre cómo van a cambiar los gobiernos locales y nuestras vecinas y vecinos necesitan saber para tomar posición”, señaló Jadue.
Así mismo, el alcalde de Recoleta comentó que “uno no sabe si el contralor no quiere que nadie sepa de la nueva Constitución o si el contralor solo quiere que informen los medios hegemónicos. Pareciera ser que el contralor tiene posición y que no lo ha dicho explícitamente”.
Con respecto a la importancia de la nueva Constitución, y que será sometida a plebiscito el próximo 4 de septiembre, Jadue dijo que “es la Constitución del pueblo de Chile. No hay institución hoy día mas representativa, más democrática y mas capacitada que la Convención Constitucional”
Así mismo, el alcalde señaló no sentirse preocupado por las encuestas que dan ventaja al Rechazo. “Las encuestas si hay algo para lo que sirven es para mentir con elegancia, puesto que son sencillamente modificables y manipulables”, puntualizó.
Finalmente, el alcalde se mostró esperanzado en el resultado del plebiscito: “Yo tengo la convicción y la esperanza que los pueblos de Chile comprendan que esta Constitución fue escrita para ustedes”.
En esa línea, Jadue manifestó que el principal desafío es “movilizar el pueblo para quien está escrita esta Constitución. Ese pueblo que va a poder hacer completadas para pasarla bien y no para pagar enfermedades, ese pueblo que podrá acceder a la vivienda digna en cualquier situación (…) el que tendrá una democracia paritaria, el que tendrá asegurada el agua para el consumo humano”.
“Que nadie los asuste, porque hay que aprobar felices, sin miedo y sin apellido”, llamó el alcalde.
Revisa el momento a continuación: