VIDEO| “Lógica de cuentas individuales es antagónica a la seguridad social”: Marco Kremerman y el sistema de pensiones 

“No es posible, matemáticamente, alcanzar pensiones dignas y mantener estructuralmente un sistema de capitalización individual, según lo que dice este acuerdo (del oficialismo)”, señaló el economista de la Fundación Sol.

En la edición de este jueves del matinal de La voz de los que sobran conversamos con Marco Kremerman, economista e investigador de la Fundación Sol, acerca de la inflación, el encarecimiento de la vida y las “pensiones dignas” acordadas por el oficialismo para reformar la nueva Constitución.

El economista destacó los bajos salarios que existen el país en un contexto marcado por la inflación y el encarecimiento de la vida. Así mismo, señaló que solo un pequeño porcentaje de la población tiene un salario por encima de la línea de la pobreza.

“En Chile tenemos un problema salarial profundo: la mitad de los trabajadores ganan menos de 458 mil pesos líquidos y solo un 19,4% gana más de $900 mil; es gravísimo”, señaló Kremerman.

El economista se refirió igualmente al reciente acuerdo firmado por los partidos oficialistas y que señala que “sobre el tema de las pensiones, se indica que ‘nos comprometemos a que la implementación del derecho a una pensión digna será en base a un nuevo modelo mixto, donde seguirá existiendo un componente de capitalización individual, en los mismos términos que en la actualidad, cuestión que es plenamente consistente con la nueva propuesta constitucional’”.

En esa línea, Kremerman aseguró que “hay una contradicción en la declaración, se habla de pensiones dignas, pero habría que pedirle un poco más de esfuerzo a ese acuerdo y que nos expliquen cómo se define dignidad y qué es una pensión digna”.

“Las pensiones deberían ser, al menos igual salario mínimo, y no es posible, matemáticamente, alcanzar pensiones dignas y mantener estructuralmente un sistema de capitalización individual, según lo que dice este acuerdo (del oficialismo)”, señaló.

“La lógica de las cuentas individuales es antagónica a la seguridad social. Cuentas individuales es incertidumbre individual y seguridad social es el antónimo”, concluyó el integrante de la Fundación Sol.

Revisa el video a continuación:

Total
0
Shares
1 comment
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.