VIDEO| “La gran transformación está en la escala de derecho sindical”: Docente José Luis Ugarte destacó derechos de trabajadores en propuesta constitucional

“Es un texto que va a permitir hacer transformaciones relevantes en todas las dimensiones de nuestra sociedad y el trabajo en particular”, apuntó el académico de la Universidad Diego Portales en conversación con La Voz de los que Sobran.

En la edición de este miércoles del matinal de La voz de los que sobran conversamos con el profesor de derecho laboral de la Universidad Diego Portales (UDP), José Luis Ugarte, acerca de la propuesta de nueva Constitución y específicamente sobre los derechos de los trabajadores.

“Si uno hace un diagnóstico de todos los problemas que hay en el espacio laboral, en mi opinión, por ejemplo, bajos salarios, poca estabilidad, mucha rotación, que a las personas no las consideran en su lugar de trabajo, etcétera, el gran diagnóstico es la falta de poder de los trabajadores”, dijo el académico.

En esa línea, Ugarte explicó que los trabajadores son más o menos impotentes, en el sentido de que no tienen capacidad de incidir en las decisiones que los afectan. 

La gran transformación está en la escala del derecho sindical. Se aporta a la posibilidad de hacer transformaciones”, dijo en ese sentido Ugarte al referirse a las propuestas en ese ámbito contenidas en la nueva Constitución.

El docente de la UDP explicó que el artículo 47 de la propuesta constitucional es el corazón de los derechos laborales. “Se sientan las bases para que el legislador haga la transformación en materia de sindicato. Particularmente, si yo tuviera que escoger una de esas normas y salvarla, la norma más relevante es la que obliga al legislador a establecer un sistema de niveles de negociación colectiva”, enfatizó.

Revisa el video a continuación: 

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.