La UEFA amenaza con castigar a club escocés tras acto pro Palestina en partido de la Liga de Campeones

Aficionados del Celtic Glasgow hicieron un mosaico gigante con miles de banderas palestinas durante el partido contra el Atlético de Madrid.

La UEFA (Unión Europea de Fútbol) anunció este jueves (26/10) que abrirá un expediente disciplinario contra el club escocés Celtic Glasgow, debido al acto promovido por su mayor afición organizada, la Green Brigade Verde (“Brigada Verde”) en favor del pueblo palestino, durante un partido de la Liga de Campeones.

El episodio tuvo lugar este miércoles (25/10) durante el encuentro entre el Celtic Glasgow y el Atlético de Madrid, por la tercera jornada de la fase de grupos, que acabó con empate en 2-2.

Antes y durante el partido, la Green Brigade hizó un enorme mosaico con miles de banderas palestinas en manos de sus hinchas, especialmente en la llamada Curva Norte, sector que la barra suele ocupar en el estadio Parkhead, la casa del Celtic.

La multitud también coreó gritos de “Free Gaza” (“Gaza libre”), “stop de bombs” (“detengan los bombardeos”), además de dedicar al pueblo palestino la canción “You’ll Never Walk Alone” (“nunca caminarás solo”), cantada tradicionalmente al inicio de los partidos del club.

Antes mismo del partido, la UEFA ya había advertido al club escocés sobre un posible castigo con multa o incluso pérdida de puntos caso si llevase a cabo el acto, debido al historial de su afición en apoyar la causa palestina.

Castigo en 2016

De confirmarse el castigo, será la segunda vez que el Celtic de Glasgow será castigado por realizar un acto de apoyo a los palestinos.

En 2016, el club también participó en la Liga de Campeones y se enfrentó al equipo israelí Hapoel Be’er Sheva, al que ganó por 5-2.

En la ocasión, la Green Brigade también exhibió banderas palestinas y cantó canciones en defensa de la creación del Estado palestino. La UEFA consideró el acto como una provocación y le impuso una multa de 9 mil libras.

Tras la condena, la Green Brigade reaccionó lanzando una campaña de crowdfunding con la que recaudaron más de 130 mil libras. Quedaron más de 120 mil libras tras el pago de la multa, que se utilizaron para comprar alimentos y suministros médicos, que fueron enviados a la Franja de Gaza.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.