Durante las últimas semanas, el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, ha instruido varios sumarios a distintas autoridades de Gobierno y a alcaldes por informar sobre el plebiscito de salida del proceso constituyente. Dentro de ellos, incluso se cuestionó a la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, por ocupar su Twitter personal para hacer campaña por el Apruebo.
Es por ello que el abogado Fernando Leal interpuso una acción de Nulidad de Orden Público Internacional ante el Contralor General de la República, esto frente a los dictámenes que prohíben a alcaldes y autoridades de Gobierno informar y hacer campaña por el Apruebo.
“En el día de ayer presenté una acción de derecho internacional ante el Contralor General de la República, para que anule los procesos de investigación (con fin sancionatorio) en contra de autoridades del Gobierno y alcaldes, por instar (en su horario de trabajo y con recursos públicos) a votar Apruebo o por informar sobre el contenido de la propuesta de nueva Constitución”, comentó Leal a La voz de los que sobran.
El fundamento de la acción, señala el abogado, “se basa en que como la propuesta de nueva Constitución establece expresamente un ‘Bloque de Convencionalidad’ (en el Capítulo I, ‘Principios Y Disposiciones Generales’, Artículo 15, numeral 1), luego instar a votar Apruebo (y mas aún informar sobre el contenido de la propuesta de nueva Constitución), corresponde al cumplimiento de una obligación internacional, conforme a lo dispuesto en el artículo 2 de la Convención Americana de Derechos Humanos (que establece la obligación de adecuar la Constitución a lo dispuesto en dicho tratado)”.
Finalmente, Leal señaló que “las obligaciones internacionales se cumplen por las autoridades, en horario de trabajo estatal y con recursos públicos, según lo ordenan diversos fallos internacionales obligatorios para Chile”.
Puedes leer el recurso completo a continuación.