En la edición de este domingo de Tolerancia Cero en CNN Chile, la periodista Mónica Rincón abordó la reunión que recientemente sostuvo el ex líder de la Garra Blanca y hoy uno de los rostros del Rechazo, Francisco Muñoz, con el presidente del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle.
La panelista del programa calificó como “impresentable” el mencionado encuentro, recordando que Muñoz -conocido como ‘Pancho Malo’- “estuvo preso el 2000 por homicidio, tiene varias denuncias a su haber; fue acusado por un jugador de amenzarlo (…)”.
Junto con ello, la periodista planteó que en su momento a Muñoz Colo-Colo le impidió el ingreso al Estadio Monumental, pero que ahora “le abren de par en par las puertas del Servel (…), y su máxima autoridad hasta se fotografía con él”.
Para cerrar su comentario, Mónica Rincón señaló que “cuando se habla de no validar la violencia, de cuidar las instituciones, es impresentable lo del Servel”.
#ToleranciaCero | [Opinión] Mónica Rincón: “Cuando se habla de no validar la violencia, de cuidar las instituciones, es impresentable lo del Servel” https://t.co/nbwo36Yxf4 pic.twitter.com/UWxZlo6V90
— CNN Chile (@CNNChile) June 6, 2022
Ante esto, ‘Pancho Malo’ respondió a través de la cuenta en Twitter del Team Patriota, la organización de ultraderecha que lidera, donde acusó una “denostación” de parte de la panelista de Tolerancia Cero, exigiendo su derecho a réplica y advirtiendo que podría presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones por lo señalado por Rincón.

Muñoz adjuntó al texto una captura de un certificado del Registro Civil a su nombre en el que se señala que su “Registro General de Condenas” aparece “Sin antecedentes”.
Probablemente lo que hizo el ex líder de la Garra Blanca fue acceder al beneficio que otorga la ley para la eliminación de los registros de antecedentes penales luego de cumplir con una serie de requisitos, porque es de conocimiento público que Muñoz fue condenado por el homicidio de Álvaro Domínguez en el año 2000, hecho ocurrido en una fiesta en la comuna de Vitacura.
Leer también: Pinochetista y condenado por homicidio: “Pancho Malo” lideró manifestación ‘provida’ en el exterior de la Convención
De hecho, él mismo se refirió a este crimen en una entrevista con La Tercera que fue incluida en un perfil publicado en octubre de 2018. “Yo tuve un problema judicial el año 2000, han pasado 18 años, fue un tema de legítima defensa. Hubo muchos factores y declaraciones de gente que no dijo la verdad y terminé asumiendo responsabilidades que no me correspondían. La mía la asumí, pero de todo lo que sucedió no fui el único responsable. Ese ha sido el único problema judicial que he tenido. Así y todo he logrado revertir esas cosas que son estigmas que uno carga”, señaló por entonces.
1 comment