Ministro Paris: “Creo que el Festival de Viña no se puede hacer”

paris

El ministro de Salud Enrique Paris, en el programa de conversación A esta hora se improvisa, de C13, advirtió que, a pesar de la posible existencia de una vacuna contra el COVID-19 en febrero, aún no estará inoculada toda la población y puede existir “un brote gigante” de la enfermedad, por lo que considera sería inoportuna la realización del icónico festival de la Ciudad Jardín.


En conversación con Canal 13, durante el programa A esta hora se improvisa, el titular del Ministeio de Salud, Enrique Paris, afirmó que “el Festival de Viña no se puede hacer”, refiriéndose al certamen estival a realizarse el 2021.

A pocos meses de la fecha del evento, los organizadores no han confirmado su cancelación. Sin embargo, el ministro Paris explicó en la misma entrevista que en una cita de esa naturaleza se puede desencadenar “un brote gigante”.

“En febrero, aunque tengamos vacuna, no vamos a tener toda la población vacunada y podemos tener un brote gigante, ahí no hay cómo controlar a la gente”.

Ministro Paris

Recordemos que, en agosto, los directores ejecutivos de TVN y Canal 13, estaciones a cargo de la transmisión hasta 2022, solicitaron formalmente a la Municipalidad de Viña del Mar suspender el certamen, debido a la pandemia derivada por el coronavirus.

La alcalde de Viña del Mar, Virgina Reginato, afirmó entonces que su obligación como autoridad “es hacer cumplir el contrato. Y hasta que no se me presente un proyecto definitivo, no puedo pronunciarme, agosto es tiempo de hacer propuestas y no de excusas para suspenderlo”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.