“Los ojos del mundo puestos sobre Chile”: Las reacciones que dejó la entrevista de Boric en la revista Time

En un extenso artículo, la revista Time destacó la experiencia y el recorrido del mandatario como dirigente estudiantil y diputado hasta llegar a La Moneda; pasando por el estallido social y por cómo se gestó y desarrolló el proceso constituyente.

“Gabriel Boric, el Presidente más joven de la historia de Chile, está liderando a su país a través de un momento trascendental. Menos de seis meses después de que Boric asumiera el cargo, los chilenos están a punto de votar, en un plebiscito el 4 de septiembre, sobre una propuesta para reemplazar la Constitución”, señala Time.

Una serie de reacciones positivas dejó la portada y entrevista al Presidente Gabriel Boric de la revista Time. En un extenso artículo, la revista destacó la experiencia y el recorrido del mandatario como dirigente estudiantil y diputado hasta llegar a La Moneda; pasando por el estallido social y por cómo se gestó y desarrolló el proceso constituyente.

Así mismo, la nota hace hincapié en el proceso constituyente y su etapa culmine que se desarrollará el próximo 4 de septiembre. En ese sentido, sobre la propuesta constituyente, Gabriel Boric señaló que “creo que es positivo. Es un avance. Creo que aborda temas que, no solamente para Chile sino para el mundo, son muy importantes. Tiene una visión de armonía entre desarrollo y cuidado del medio ambiente que era muy ajena a las constituciones del siglo XX”.

Junto con ello, el mandatario destacó que la propuesta “incorpora una perspectiva feminista, que es fundamental. Establece un catálogo de derechos tremendamente importante, al cual hay que avanzar de manera progresiva: los derechos de los trabajadores, la distribución de los recursos y el poder en todo el territorio y no solo en Santiago. Tengo una buena opinión del borrador. Siempre hay cosas que se pueden mejorar, y es parte del debate. Pero es un paso grande”.

En esa línea, y consultado sobre qué pasaría si llegase a ganar la opción Rechazo, el mandatario contestó que “Chile decidió en el plebiscito de octubre del 2020 tener una nueva Constitución. Y decidió que esa nueva Constitución, tenía que ser escrita por un órgano especialmente electo para ese fin. Y ese mandato sigue vigente. Si eventualmente llegara a ganar el Rechazo, que es legítimo, hay que continuar con ese mandato del pueblo”.

Revisa algunas reacciones a continuación:

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.