“Las canciones más tristes”: Fonda Permanente lanza nuevo formato de festival

La invitación de la Fonda Permanente en esta ocasión es “a los que les gusta vacilar la tristeza ¡Les tenemos flor de triste fiestón! Vamos a rejuntar las canciones más tristes de la historia del mundo mundial, esas de Juan Gabriel, de José José, de Rocío Dúrcal, de Isabel Pantoja y del gran Zalo Reyes para cantarlas, gritarlas y hasta aullarlas con todo él sentimiento de nuestro corazón, triste y vapuleado”



El  exitoso evento bailable “Fonda Permanente, la popular”, que hace poco volvió a las pistas con una excelente convocatoria de su formato clásico, donde las bandas de cumbia son las invitadas de honor, invita al público a una nueva versión, donde los asistentes puedan ir a cantar a todo pulmón, acompañando a grandes estrellas de las canciones sufridas, como Palmenia Pizarro y Germaín de la Fuente, cantante histórico de  Los Ángeles Negros.

Al encuentro se suman artistas como  Camiseta 22 interpretando nostálgicas canciones de su anterior banda Guachupé. También actuará Kostalazo, banda de Martín Erazo, director del colectivo artístico La Patogallina, que con un toque de vals peruano y sabor a cantina, reversiona populares canciones de grupos como Soda Stereo, Virus, Charly García y otras bandas del rock latino.

Además se presentará La Joya,  liderada por Natalia Álvarez, quien es parte de la generación de recambio musical de la cumbia nacional, continuará el gran Juanito Ayala, voz histórica de Juana Fe, que mostrará una parte de su nueva colección de canciones al estilo anarko-corridos.  

Será una noche memorable que cerrará la destacada agrupación El Bloque 8, grupo que ganó el premio Musa como Banda Tropical del año, y que incluirá en su repertorio un homenaje a Zalo Reyes.

El rescate de clásicos musicales del cancionero popular son un camino iniciado hace diez años por El Bloque Depresivo – proyecto de Aldo Macha Asenjo, líder de Chico Trujillo – y que tiene como antecedente a Javiera Parra incluyendo clásicos de Cecilia la Incomparable en su destacado disco “AM”.

Todo lo que debes saber:

Fecha: 1 de abril en el Teatro La Cúpula, ubicado al interior del Parque 

O´Higgins.

Valor tickets:  $15.000 Preventa –  $20.000 el día del evento.

¿Dónde comprar?
Disponibles en: www.fondapermanentelapopular.cl

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.