Kemy Oyarzún Vaccaro lanza candidatura feminista a Rectora de la Universidad de Chile

Kemy Oyarzún Vaccaro, académica y Profesora Titular y co-fundadora de los Estudios de Género en nuestro país, presentó su candidatura a Rectora de la Universidad de Chile.

“La Revuelta Feminista de Mayo de 2018, el Estallido de Octubre de 2019 y el actual proceso de la Convención Constitucional, abren un nuevo escenario en la Universidad de Chile para los desafíos que enfrentamos las casas de estudio estatales y públicas en la producción de conocimiento científico, artístico y humanista con vocación estratégica de país”, afirmó Kemy Oyarzún Vaccaro.

“Son tiempos de transformaciones y es hora de que una mujer feminista encarne las aspiraciones interculturales, científicas y creativas que exige la gobernanza de la más importante Casa de Estudios del país”, no tengo dudas que “el mérito debe ir acompañado de excelencia académica, gestión innovadora, equitativa y con vocación pública”, señaló.

La académica recibirá el 10 de marzo de 2022 la Condecoración al Mérito Amanda Labarca por parte de la actual rectoría de la Universidad de Chile, en atención a su aporte excepcional a la profesión y servicio al país: “Será un gran honor para mí recibir esta condecoración; espero poder seguir aportando a la Universidad de Chile y sobre todo a su rol público junto a lo que implica la labor académica, con un fuerte componente de crítica cultural enraizada en la identidad latinoamericana”, enfatizó.

La profesora Oyarzún es Licenciada en Literatura, Magíster y obtuvo el Ph.D. de Doctora en Filosofía, con Mención en Estudios Literarios de la Universidad de California, Irvine. Profesora Titular del Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofía y Humanidades de nuestra Universidad, actualmente integra el Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL), coordina el Magíster en Estudios de Género y Cultura en la Facultad de Filosofía y Humanidades e integra el claustro Doctoral de la Facultad de Ciencias Sociales.

La Dra. Kemy Oyarzún es ex presidenta de la Asociación de Académicos de la Universidad de Chile (ACAUCH) e  integró el Senado Universitario, donde ejerció como presidenta de la Comisión de Desarrollo Institucional. Ha publicado 11 libros académicos de carácter individual y colectivo, y cientos de artículos en revistas nacionales e internacionales. Ha dirigido numerosas investigaciones e iniciativas de gestión académica en estudios culturales, feminismo y género, habiéndose adjudicado proyectos concursables nacionales e internacionales.

La profesora Oyarzún cuenta con una destacada trayectoria internacional en docencia y gestión académica en universidades de California, México, España, Argentina, Italia, Francia y Suecia, entre otros. Esta destacada académica “ha logrado hacer del feminismo y los estudios de género una cuestión instalada transversalmente en la academia de todo el país”, señaló el Rector Vivaldi al anunciar su premiación.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Nueva Constitución
Leer más

“La educación que propone la nueva Constitución”: Encuentro de la Universidad de Los Lagos

Este jueves 25 de agosto, 15:00 hrs en el Aula Magna de la Universidad de Los Lagos Osorno, el Departamento de Educación realizará un conversatorio que tendrá como expositora a la Profesora de Historia y Geografía (PUCV) Loreto Vallejos Dávila, ex constituyente, quién se referirá a la forma en que la nueva constitución sitúa la educación en el ámbito de los derechos públicos.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.