En conversación con nuestro matinal, la candidata a gobernadora regional en la región Metropolitana, Karina Oliva, expresó su molestia frente a la responsabilidad del gobierno en la agudización de la crisis por el Covid-19. A su juicio, “no es algo que no se supiera que podía pasar”, afirmó.
Este miércoles en #LaVozDeLosQueSobran la candidata a gobernadora por el Frente Amplio, Karina Oliva, comentó sus impresiones sobre la eventual postergación de las elecciones. Al respecto, afirmó que era algo que “se veía venir”. En ese sentido, acusó al gobierno central por su responsabilidad en el agravamiento de la crisis.
“No hubo ninguna política, entre diciembre, enero, febrero y marzo, que pudiera contener los contagios y su trazabilidad. En pleno verano nos dimos cuenta de cómo la región de Valparaíso ya venía con una cuarentena alargada, pero estaban los permisos de vacaciones, las cuarentenas dinámicas no resolvían el problema. Por tanto, era un problema político que se veía venir. Ahí hubo mucha tozudez por parte del gobierno. Por ejemplo, con esta entrada forzada a clases. Comparto la idea de que debemos tener un sistema educativo que no aumente las brechas de desigualdad en términos de escolaridad, como hoy está pasando. Sin embargo, una entrada tan insistente y presencial en marzo generó una oleada de contagios importante, con los que vamos a partir un abril complejo en términos sanitarios, más allá de que mucha población esté vacunada”, expresó.
???? #LaVozDeLosQueSobran | @karina_ol: "Lo primero que hay que hacer es generar las condiciones para que las ayudas sociales lleguen de una u otra manera, creo que hoy día hay condiciones para hacerlo". pic.twitter.com/KwvlaLsmMH
— La Voz De Los Que Sobran (@delosquesobran) March 31, 2021
La postergación de las elecciones fue aprobada en general por la Cámara de Diputados la tarde de este 31 de marzo. Con ello, la votación se llevaría a cabo el 15 y 16 de mayo. Sin embargo, tampoco existe certeza de que los comicios puedan realizarse en esa fecha. Esto, sobre todo por la gran alza de casos y la llegada de otras variantes del virus al país.
En ese marco, “me preocupa la situación. Creo que aquí hay una decisión política determinada en función de lo que está ocurriendo. No es algo que no se supiera que podía pasar. Entiendo que el año pasado podían decir que no sabían cómo iba a reaccionar el virus, pero ya a un año de iniciada la pandemia en Chile, tenemos antecedentes“, dijo la candidata.
“Sabíamos que para hacer cuarentena las familias necesitan ingresos; para llevar a cabo las elecciones necesitamos una situación sanitaria estable. Por algo las elecciones de abril de 2020 se postergaron para octubre. Por tanto, aquí hay una acción deliberada por parte del gobierno, una responsabilidad política de lo que ocurre”, criticó al cierre.