Hassan Akram sobre columna de Carlos Peña: “No entra al detalle del argumento e inventa intenciones de sus contrincantes”

El panelista de nuestro matinal, Hassan Akram, analizó la columna de opinión que realizó el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña, a Izkia Siches, luego que criticara la gestión de la pandemia por parte del gobierno. “Es una persona que cree que esta manga de cabros chicos no entiende nada, entonces hace un análisis no tomando en cuenta sus ideas, sino que asumiendo las intenciones de las personas”, afirmó.


Este lunes en #LaVozDeLosQueSobran, el panelista Hassan Akram se tomó unos minutos para repasar las críticas de Carlos Peña a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, quien trató de “infelices” a varios miembros del gobierno. El rector de la UDP aseguró, en una columna publicada en El Mercurio, que las declaraciones de Siches fueron “un caso de infantilización de la que ella ahora (por su puesto, nunca lo confesará) no debe estar orgullosa“.

“Me gustó mucho la frase ‘las riendas de la censura que mantenemos en la relación con los demás. Esa capa delgada de hipocresía que hace la gente civilizada y cortés’. Lo que está hablando, curiosamente, es ser políticamente correcto. Hay ciertas cosas que uno no debe decir”. No obstante, “Peña escribe en El Mercurio, que es el lugar por definición donde las riendas de la censura no existen. Hay una parte de derecha que creen que las violaciones de derechos humanos no son un problema. Esas personas están en ese medio escribiendo todo el tiempo”, afirmó Akram.

La crítica de Peña a Siches surgió luego de las declaraciones en que la presidenta del Colegio Médico apuntó al gobierno por el mal manejo de la pandemia. Frente a ello, el académico aseveró que la doctora “era ese extraño tipo de persona madura y crítica, en cuyo juicio ponderado podía confiarse”.

En este marco, Hassan Akram dijo que “Carlos Peña es una persona que cree que esta manga de cabros chicos no entiende nada, y entonces hace una análisis no tomando en cuenta sus ideas -no hace ningún análisis de política pública nunca-, sino que asumiendo las intenciones de las personas. La capa de hipocresía es que, aunque tú creas, don Carlos, que todos esos cabritos no saben nada, tienes la obligación de ignorar tus prejuicios y actitud frente a esa persona, y tomar en serios sus ideas. Y si no te gustan sus ideas, haz un análisis acerca de ellas y por qué son equivocadas”, selló.

Mira el análisis completo en el programa de este 22 de marzo:

Total
0
Shares
1 comment
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.