Gobierno anuncia que enviará el proyecto del Royalty Minero al TC de seguir su avance

Este miércoles la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto que establece un royalty minero. Marco en el cual el subsecretario del Segpres, Máximo Pavez, anunció que harán “la reserva de constitucionalidad”. El proyecto “adolece en forma y fondo de inconstitucionalidad”, señaló en su intervención.


La tarde de este miércoles el subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, Máximo Pavez, anunció que el gobierno enviará al Tribunal Constitucional el proyecto que establece un royalty minero. Esto, de seguir avanzando su tramitación.

“Para la historia fidedigna del establecimiento de la ley, es que vengo a señalar que este es un proyecto que adolece en forma y de fondo de inconstitucionalidades flagrantes. Por lo tanto, hacemos la reserva de constitucionalidad como Ejecutivo, para recurrir a las instancias que el presidente determine”, afirmó el subsecretario.

Este anunció surgió en medio de la discusión por la idea legislar la iniciativa. Marco en el que finalmente la Cámara de Diputados aprobó su avance por 91 votos a favor. Entre las votaciones destacó el apoyo de la Democracia Cristiana y el rechazo transversal de Chile Vamos.

El proyecto de ley establece un impuesto del 3 por ciento a la extracción de recursos no renovables, donde un tercio de esto se destinaría a inversiones en la zona afectada. Fue ante las críticas por su inconstitucionalidad, que la diputada Catalina Pérez presentó la semana pasada otra iniciativa, que buscaría reformar la constitución. Con esto, la iniciativa de crear impuestos no sería única del presidente.

El llamado royalty minero pasará a la Comisión de Minería de la cámara. Allí será discutido en particular, luego de que la Democracia Cristiana ingresara una indicación para crear un “Fondo de Convergencia Regional”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Detienen en Alemania a ultraderechistas por planear golpe: uno de ellos integra partido vinculado a asesor de Kast

En la histórica acción en contra de los adherentes a un movimiento de extrema derecha fue apresada la ex diputada Birgit Malsack-Winkemann, representante del partido Alternativa para Alemania, cuya líder es Beatrix von Storch, esposa del empresario chileno-alemán Sven von Storch, identificado como asesor internacional de José Antonio Kast y su nexo con el Presidente Jair Bolsonaro.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.