Feria Internacional del Libro y las Ciencias Sociales de Recoleta libera programa oficial y entradas gratuitas online

El evento que reunirá a las y los representante académicos, autores e intelectuales de América Latina, Europa y Estados Unidos espera, tal como señaló el alcalde Daniel Jadue, “se transforme en una de las ferias del libro del pensamiento crítico más importante de Latinoamérica”

Este miércoles 15, en la municipalidad de Recoleta se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la 1era Feria Internacional del Libro de las Ciencias Sociales, que se realizará en el zócalo de la municipal entre el 06 y 16 de abril.

Durante la actividad que contó con editoriales, autores, representantes literarios y las artes el alcalde Daniel Jadue señaló sobre el evento -que será gratuito y abierto a toda la comunidad- “representa el esfuerzo por acercar la cultura, la reflexión y el pensamiento crítico a la gente, cosa que nos han querido negar por años”.

Durante la jornada se hizo público el programa de la Feria y se liberaron las entradas para las ponencias que podrán ser descargadas de manera online y gratuita desde hoy en la página www.fil2023.cl o cincuenta.cl

A la confirmación de Boaventura De Sousa, François Dosse, Emir Sader, Manuela D´Ávila, Enrique Dussel, Noam Chomsky, Luciana Cadahia, Nadia Fink, Darío Sztajnszrajber, Tomás Moulian, Alberto Mayol, Elisa Loncón, Fernando Pairican, Gabriel Salazar, Esther Pineda, entre otros se han sumado una programación especial  de artistas y músicos como Manuel Garcia, Mauricio Redoles, Cristián Gálvez.

Para finalizar el alcalde Daniel Jadue señaló que la fiesta del libro y el pensamiento crítico de Recoleta se da  en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y representa “un esfuerzo importante para articular -junto a editoriales,  intelectuales, Recoletras y FIL23-  un evento de alto impacto cultural, que nos permita reflexionar sobre los últimos 50 años de nuestro país, de Latinoamérica y el mundo”.

Puedes revisar el programa de la Feria en Fil2023.cl o aquí

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.