Fallece Tito Díaz, baterista de Sandino Rockers

Tito Díaz, como músico integró la banda Sandino Rockers y también fue parte de los proyectos Caballo Loco, Sudaka Sound System, Gandjarvas y Les Comunes.

Esta mañana falleció Roberto DÍaz, Tito, baterista de la mítica banda chilena Sandino Rockers.

Tito sufrió un problema gastrointestinal y permaneció internado 4 meses en el hospital de La Florida, luchando por recuperase y vivir.

A lo largo de su carrera como músico integró Sandino Rockers y también fue parte de los proyectos Caballo Loco, Sudaka Sound System, Gandjarvas y Les Comunes.

Su proyecto de mayor impacto fue Sandino Rockers, banda que desde 1994 fundió el ska, el reggae y el rock con los sonidos originarios y grupo que sostuvo siempre un activo compromiso social.

En las redes diversos músicos de la escena ska y del mundo contracultural han dedicado palabras a Tito, incluyendo a la legendaria banda argentina Karamelo Santo que dijeron:

“Tito se fue de gira. Saludamos y celebramos haber compartido junto a el, grandes momentos. Sandino es una banda insignia y sonará fuerte hoy en la casa. Abrazamos a familiares y amigos. #rockchileno #punkchileno #rocklatino #sudamericanrockers“

Los Detalles sobre las ceremonias de despedida serán entregados en redes de Sandino Rockers

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

“Nadie está por sobre la ley, no hay impunidad”: Gobierno reaccionó a la detención de Karen Rojo en Países Bajos

Durante esta jornada, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, habló con los medios de comunicación tras la detención de la ex alcaldesa condenada Karen Rojo y quien fue condenada por fraude al fisco. Monsalve explicó que será el tribunal de los Países Bajos el que determinará la medida cautelar mientras se concreta la extradición.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.