Entregan informes ocultos por violaciones a Derechos Humanos de conscriptos en dictadura

Desde 2018 que el Ministerio de Justicia tenía en su poder 12 mil carpetas con testimonios de la época, sin que fueran entregados al Poder Judicial hasta ahora.
Derechos Humanos
Foto: Poder Judicial

Este viernes se dio a conocer el anuncio por la Subsecretaría de Derechos Humanos sobre la entrega a la justicia de 12 mil carpetas con testimonios de exconscriptos sobre violaciones de derechos humanos durante la dictadura.

Estos antecedentes han estado en poder del Ministerio de Justicia desde el año 2018, sin que hasta ahora fueran entregados al Poder Judicial.

La actual subsecretaria de Derechos Humanos, Haydee Oberreuter, sostuvo que su institución tomó conocimiento de los informes en abril de este año, momento en que habrían empezado el trabajo para ponerlos a disposición de los poderes del Estado.

Los antecedentes de dichos informes no estaban en conocimiento de los jueces dedicados a investigar violaciones de DD.HH durante la dictadura, y por eso se tomó la decisión de abrir la indagatoria, confirmada por el propio ministro en visita de Concepción, Carlos Aldana.

La Subsecretaría de DD.HH, además, informó este jueves que inició un sumario administrativo para conocer las responsabilidades en el ocultamiento de los documentos.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.