El 21 de agosto el Carabinero sindicado como el autor de los disparos que dejaron ciego a Gustavo Gatica terminó en prisión preventiva. Su Abogado, Sergio Rodríguez, defendió a Kurt Schnellenkamp, líder de Colonia Dignidad condenado a cinco años por abuso y violación de menores. Lo que abre la sospecha, ya que hay dos ministros del gabinete vinculados al centro de torturas.
Mientras el tribunal trataba de decretar la medida cautelar de prisión preventiva contra Claudio Crespo, el G3 acusado de dejar ciego a Gustavo Gatica. El abogado Sergio Rodríguez Oro pidió suspender la investigación, porque, “no están las condiciones”.
La Agrupación de DD.HH del Maule puso sus ojos en Rodríguez, recordando cuando impidió la expulsión de Kurt Schnellenkamp, amigo de Paul Schäfer, tras cumplir condena por violar a niños.
En 2014, en pleno primer gobierno de Sebastián Piñera, el entonces ministro del interior Andrés Chadwick, firmó un decreto para expulsar a Kurt Schnellenkamp, líder de Colonia Dignidad tras cumplir una condena de 5 años por abuso sexual y violaciones a menores de edad. Pero no contaban con que Sergio Rodríguez Oro interpusiera una defensa férrea al líder del centro de torturas, consiguiendo que se quedara en Chile.
De acuerdo con lo que relató el The Clinic en un reportaje “la Suprema habría considerado los argumentos de su abogado defensor, Sergio Rodríguez Oro, en torno a que Schnellenkamp tiene hijos chilenos, es viudo y por su avanzada edad”.
Rodriguez también defendió al General Blu de Carabineros por la operación Huracán y también fue parte de la defensa en la investigación del caso Penta, cuando representó al ex ministro de Minería y Obras Públicas Laurence Golborne. Además, actualmente está a cargo de la defensa en la causa en contra del ex senador Jaime Orpis, por el caso Corpesca.
Su padre, Sergio Rodríguez Wallis también es abogado y estuvo a cargo de la defensa de los carabineros que asesinaron a Tucapel Jiménez, los secuaces de Manuel Contreras y a otros ciudadanos chilenos durante la dictadura.
El entonces General Director de Carabineros, Rodolfo Stange obligó a toda la institución a pagar mediante un descuento mensual por planilla de cada funcionario la cuota que financiaba los millonarios honorarios del abogado.
El Gabinete de Colonia Dignidad
Actualmente hay dos ministros en puestos clave vinculados a Colonia Dignidad: El ministro de Justicia y Derechos Humanos Hernán Larraín y el Ministro de Interior Víctor Pérez.
Hernán Larraín fue parte del circulo de amigos de Colonia Dignidad y al principio de este año fue denunciado por el medio estatal alemán Deutsche Welle de encubrir el caso para que los familiares no puedan encontrar los cuerpos de las víctimas.
El ministro del Interior Víctor Pérez también está vinculado al centro de torturas, amigo personal de Paul Shaffer mientras fue alcalde de Los Ángeles en la dictadura de Pinochet. Pérez cuando saltó al parlamento en democracia, hizo todo lo posible para evitar que el centro de torturas cierre.