De homicidio a violencia innecesaria: Rebajan en 7 años condena de presidio para militar que asesinó a Kevin Gómez

El tribunal de alzada dictó una sentencia de reemplazo, estableciendo una pena de 5 años y un día de cárcel efectiva para el cabo del Ejército Cristián Care.
El Ciudadano

La Corte de Apelaciones de La Serena resolvió acoger el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del cabo primero del Ejército, Cristián Care, quien fue acusado y condenado como responsable de la muerte de Kevin Gómez en el contexto de la revuelta social, el 20 de octubre de 2019 en la ciudad de Coquimbo.

El militar previamente había sido declarado culpable del asesinato por el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de La Serena el 29 enero de este año, siendo sentenciado a 12 años de cárcel efectiva.

La Primera Sala del tribunal de alzada dictó ahora una sentencia de reemplazo, pasando Care de estar condenado por el delito de homicidio simple al de uso de violencia innecesaria con resultado de muerte.

En ese sentido, la Corte afirmó que existió una colaboración sustancial del militar para esclarecer los hechos, lo que el primer fallo había desestimado. A raíz de ello es que entonces se le redujo la pena a 5 años y un día de presidio.

Respecto de esto último, en el fallo se argumentó que “a juicio de estos sentenciadores, el condenado aportó tanto al ente persecutor como al Tribunal, elementos que permitieron conducir apropiadamente la investigación, alivianando la labor del Ministerio Público, permitiendo además, allanar también la labor del establecimiento de los hechos por parte del Estado al momento de ser juzgado, y así, en fin, se ha propendido a la consecución de los fines del proceso”.

Luego de la resolución, el fiscal adjunto de Coquimbo, Juan Pablo Aguilera, declaró que por ahora se encuentran analizando la posibilidad de presentar un recurso ante este nuevo escenario. Aguilera recalcó que “como hemos sostenido siempre, para la Fiscalía es un delito de homicidio y en eso coincidió el Tribunal Oral de La Serena. Evidentemente, si hay razones jurídicas para ello, el Ministerio Público ejercerá los recursos que la ley permita”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.