A partir de este lunes 14 de noviembre comienza la vacunación con dosis bivalente para todas las personas de 60 años y más, junto a pacientes con enfermedades crónicas desde los 12 años, que hayan recibido recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 29 de mayo o aquellos que hayan recibido su esquema primario hasta el 24 de julio.
En el caso de las pacientes crónicos de 12 a 59 años se consideran las siguientes enfermedades:
- Enfermedad pulmonar crónica.
- Enfermedad neurológica.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica.
- Enfermedades metabólicas.
- Cardiopatías.
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
- Obesidad.
- Enfermedad autoinmune.
- Cáncer en tratamiento.
- Inmunodeficiencias.
- Enfermedad mental grave.
- Pacientes en diálisis
Hasta ahora, las personas que podían recibir la vacuna bivalente eran solamente el personal de salud, los mayores de 70 años y los inmunocomprometidos.
Al respecto el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, declaró que “es muy importante que las personas mayores puedan recibir esta vacuna pronto y que cuidadores, cuidadoras y los centros de larga estadía nos ayuden a que esta vacunación puedan llegar a todos los adultos mayores del país, porque, de esa manera, vamos a estar muchísimo más preparados para este virus, que va a seguir con nosotros”.
También el Minsal confirmó que entre el lunes 14 y domingo 20 de noviembre se aplicará la cuarta dosis a toda persona mayor de tres años que haya recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 de junio de este año.