Este martes la Cámara de Diputados aprobó la admisibilidad de dos proyectos de ley que buscan frenar la licitación de carácter internacional de nuevos yacimientos de litio impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera en octubre pasado.
Cabe recordar que en total son 400 mil toneladas de litio de los salares del norte del país las que empresas privadas podrán explotar hasta nada menos que el 2050, es decir, por alrededor de 29 años.
Una de las iniciativas admitidas por la Cámara fue la presentada por la Democracia Cristiana (DC) y que, en términos generales, modifica el Código de Minería para limitar la posibilidad de que se celebren adjudicaciones o contratos especiales de operación en los 90 días previos a la fecha en que se termina un gobierno.
El proyecto obtuvo 48 votos a favor, 31 en contra y 3 abstenciones, y ahora debe ser revisado por la comisión de Minería de la Cámara Baja.

En tanto, otra moción que va en esa misma línea, ingresada por la bancada del Partido Comunista (PC), también fue admitida por los diputados, con 50 votos favor, 32 en contra y 3 abstenciones.
En este caso, este proyecto establece un artículo transitorio en el Código de Minería que prohíbe cualquier proceso que pueda aprobar un contrato de licitación sobre el litio desde el día en que esta ley sea promulgada, hasta que entre en vigencia la nueva Constitución.
Leer también: Diputados de oposición presentarán proyecto de ley para frenar licitación del litio