Matucana 100 exhibirá los jumper y delantales gigantes de la artista Ximena Zomosa

La exposición llamada Anónimas abordará cómo el vestuario femenino de trabajo ha invisibilizado a las mujeres en la sociedad. 


Doce piezas, entre las que se encuentran pintoras de dueña de casa, trajes de dos piezas, jumpers, delantales y una túnica, son parte de lo que será la instalación Anónimas de la artista chilena, Ximena Zomosa. La muestra, que estará desde el 9 de marzo hasta el 18 de abril en Matucana 100, podrá visitarse de forma presencial (previa inscripción) y también virtual. 

Una serie que la artista comenzó a confeccionar en 1997, sumando desde entonces una serie de reflexiones y observaciones sobre la ropa de trabajo de las mujeres que dará a conocer en la actual exhibición. “El vestuario en la exposición apunta a la invisibilidad, a su uso para uniformizar una condición. La escala aumentada visibiliza estas situaciones de subyugación, como la nana formal, por ejemplo. La idea es que se genere una reflexión sobre estos roles sociales y cómo los nuevos movimientos, incluyendo el feminismo, los han ido cuestionando. El ejemplo más increíble es el jumper de la escolar, que pasó de ser algo así como objeto del deseo (la colegiala), a símbolo de la lucha estudiantil que ha sido tan fundamental para este despertar como país”, sostiene Zomosa. 

El vestuario que tiene un tamaño de 5m x 2m, se exhibirá en Galería Concreta de M100, y paralelamente en el hall de la sala de teatro de Matucana 100, estarán ubicadas cuatro pantallas en las que se mostrarán las diferentes procesiones que ha realizado la artista con el vestuario en distintos espacios públicos. Además, el texto curatorial de la muestra fue realizado por Las Tesis. 

“La idea es que el espectador pueda ver ambas partes, para completar la idea de que no solo son piezas de museo, admirables e intocables, sino que también pueden transformarse en poderosos símbolos de problemáticas vigentes. Al visitarla el espectador puede pasar por esa reflexión más sociológica, pero también va a ser interpelado en sus sentidos, probablemente aparezcan imágenes o sensaciones de la infancia o de los sueños. En este caso se agrandan las figuras esenciales femeninas, y uno/a se ve reducida ante la presencia de lo misterioso”.  

Horarios: De miércoles a viernes, de 11 a 17 horas.
Actividad gratuita previa inscripción 

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.