“Hay solo un 5% que trabaja en esa dirección”: Confederación de Ferias Libres sobre sistema de reparto a domicilio

Luego de anunciar el paso de 26 nuevas comunas a fase 1 en todo el país, el gobierno causó gran polémica por el llamado a comprar en las ferias por medio de delivery. Ante esto, el presidente de la Confederación de Ferias Libres, Froilán Flores, aclaró a Radio Cooperativa que solo 1 de cada 20 ferias se encuentra trabajando en implementar el reparto a domicilio.


Este martes el presidente de la Confederación de Ferias Libres, Froilán Flores, reveló a Cooperativa que en Chile solo un 5 por ciento de las ferias ha implementado el delivery. Aquello, luego de que el gobierno llamara a la población a comprar desde sus casas la mercadería para el hogar, dado el decreto de cuarentena total para 26 comunas más esta semana.

“Estamos trabajando de forma incipiente el tema de la venta a domicilio a través de internet. Hay un cinco por ciento, aproximadamente, que está trabajando en esa dirección. Estamos capacitando a la gente, pero en este minuto no estamos en condiciones de entregar ese servicio”.

Froilán Flores

La aclaración de Flores surgió en medio de grandes críticas al gobierno por su llamado a pedir venta a domicilio a los feriantes. Aquello, ante la eliminación de los permisos de circulación de la Comisaría Virtual durante los fines de semana.

En ese marco, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, se mostró molesto por las burlas. “He visto gente en redes sociales haciendo una fiesta de algo que no lo es. (…) Hay delivery en todas las ferias libres del país si usted va en la semana y le pregunta a su casero el teléfono“, aseguró.

Más allá de este cruce de declaraciones, lo cierto es que el gobierno dio pie atrás a la medida y señaló que esto solo sería por el fin de semana del 27 y 28 de marzo.

Llegamos al acuerdo de que este fin de semana no trabajamos, porque en principio la instrucción del Estado era que en forma indefinida las ferias no iban a funcionar los fines de semana. Eso significaba una crisis absoluta para nosotros, pero principalmente para la pequeña agricultura familiar campesina y, también, para la pesca artesanal. Aun cuando estamos conscientes de la situación del país. (…) Estamos en el peak de la pandemia y es importante la sensibilidad social de los colegas para hacer una gran aporte a la salud de los chilenos“, dijo Froilán Flores.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.