VIDEO| Hassan Akram derriba las dos principales mentiras difundidas sobre el sistema de salud en la nueva Constitución

El analista explicó en La Voz de los que Sobran que la aprobación de la nueva carta fundamental “no implica de ninguna forma que se cierra un prestador privado de salud” y que, por el contrario, esta prestación “va a ser más barata para la ciudadanía”.
Salud
Agencia Uno

En la edición de este jueves del matinal de La voz de los que sobran el analista político e integrante del panel del programa, Hassan Akram, realizó una pedagógica explicación de por qué son falsas dos de las principales afirmaciones que se están realizando respecto al sistema de salud contenido en la propuesta de nueva Constitución.

Lo anterior, luego de la difundida falsedad emitida en vivo este miércoles durante un noticiario de Canal 13 por la conductora Mónica Pérez, quien afirmó que de aprobarse el texto constitucional todos los pacientes deberán ingresar por medio de la atención primaria pública al sistema de salud.

Leer también: VIDEO| Mentira en vivo de Mónica Pérez sobre nueva Constitución genera repudio y CNTV anuncia fiscalización

En primer lugar, Akram echó por tierra la fake news respecto a que el sistema privado de salud dejará de existir. El analista explicó que la nueva carta fundamental “no implica de ninguna forma que se cierra un prestador privado de salud, no se cierra ninguna clínica”.

Para ello citó el inciso 7 del artículo 44 de la propuesta constitucional, donde se indica que “el Sistema Nacional de Salud podrá estar integrado por prestadores púbicos y privados”, y que la ley determinará cómo entrarán esos prestadores privados.

En segundo término, Hassan explicó por qué es falso igualmente que todos quienes se quieran atender en el sistema privado, primero deberán estar afiliados a Fonasa, asumiendo con ello que este prestador colapsaría. “Fonasa desaparece y se crea un nuevo sistema de salud. ¿Y cómo funcionará?: el 7% de salud va a ser un fondo único para todos”, señaló en primer lugar.

Luego de ello, respondió a la pregunta de qué pasará entonces con la salud privada: “El acceso aumenta con la nueva Constitución. Este nuevo fondo va a permitir que las personas puedan acceder en mejores condiciones a Integramédica, a la Clínica Santa María, porque (…) ese fondo único de salud va a negociar los precios y van a ser distintos. La salud privada va a ser más barata para la ciudadanía”.

Puedes ver la intervención de Hassan Akram en el matinal de La Voz de los que Sobran a continuación.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.