Tras salir de la reunión con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, Fabiola Campillai declaró que “el que no haya justicia para nosotros es terrible, pero sin duda vamos a seguir luchando, vamos a seguir adelante, y como ya la he dicho, no solamente para nosotros, sino por todas las personas que han sido dañadas por este gobierno y en donde el principal culpable de todo esto es el presidente. Él es un asesino”.
Durante la tarde de este viernes 2 de julio, Fabiola Campillai llegó hasta la Dirección General de Carabineros, ubicada a pocos metros de La Moneda, para reunirse con Ricardo Yáñez, director de la institución policial y quien en varias oportunidades ha negado las violaciones a los derechos humanos cometidas por los funcionarios de su institución. Fabiola llegó acompañada de su familia, su abogada Alejandra Arriaza y el diputado Leonardo Soto (PS).
Tras salir del encuentro con el general Ricardo Yáñez, visiblemente afectaba, Fabiola Campillai señaló que “no esperábamos esto, lo que nosotros queremos es justicia y aquí no hay apoyo, no hay nada (…) disculpen por no poder hablar, pero hay cosas que a uno le dan mucha pena y que no haya justicia para nosotros es terrible, pero sin duda vamos a seguir luchando, vamos a seguir adelante”.
A su vez, la abogada de Fabiola, Alejandra Arriaza, comentó que “es un momento difícil para Fabiola, para su familia, ya que tuvo que enfrenarse al director general de Carabineros, el que dirige la institución que agredió a Fabiola y no es fácil. Pero estamos acá por petición de ella, puesto que para nosotros es muy importante oír respuestas a todas nuestras preguntas por parte Ricardo Yáñez”.
En la conversación, el director general de Carabineros, Ricardo Yáñez, aclaró la vinculación del ex capitán, Patricio Maturana, quien lanzó una bomba lacrimógena directo al rostro de Fabiola Campillai, señalando que “él está en un retiro provisorio por cuanto aún el sumario administrativo está en tramitación”. A su vez, Arriaza comentó que “esperamos que a la brevedad este sumario termine y que se aplique la sanción que ya estaba impuesta tanto a él como a Rubén Fernández”.
La abogada dio a conocer que, en la conversación el general director de Carabineros, este señaló que empatizaba con el dolor de Fabiola y su familia, pero no pidió disculpas ni mucho menos condenó los hechos. Al contrario, justificó bastante el actuar de Carabineros a partir del 18 de octubre en adelante. Así mismo, comentó sobre la poca colaboración por parte de la institución para aclarar los hechos y “eso es lo que hoy venimos a exigir, que exista justicia, justicia para Fabiola Campillai y para cada una de las victimas que han sido agredidas por parte del estado chileno”, finalizó la abogada.
Fabiola también tuvo palabras para Sebastián Piñera en el punto de prensa que se dio a las afueras del edificio de la Carabineros, Campillai señaló “que no haya justicia para nosotros es terrible, pero sin duda vamos a seguir luchando, vamos a seguir adelante, y como ya lo he dicho, no solamente para nosotros, sino por todas las personas que han sido dañadas por este gobierno y en donde el principal culpable de todo esto es el presidente.
Él es un asesino, él es quien manda a su gente a reprimirnos en las calles y a disparar como si fuésemos delincuentes, él nos declaró una guerra, la cual solo existe en su mente, puesto que nosotros no tenemos cómo defendernos ante todo el blindaje que ellos tienen para disparar y todas las armas que él les sigue comprando a pesar de que su pueblo se está muriendo de hambre, él sigue trayendo carros y armas para carabineros para que sigan reprimiendo el pueblo. No podemos seguir permitiéndolo”.
Fabiola Campillai.
Finalmente, el diputado Leonardo Soto comentó que “yo creo que esta reunión, desde el punto de vista simbólico, es muy importante. Yo creo que Fabiola Campillai dio un paso de grandeza, ella es la víctima y vino a una institución donde están alojados todos los que fueron sus victimarios, es una iniciativa que nació de ella en búsqueda de justicia y también es un reclamo a la propia institución que no ha hecho lo suficiente para poder entregar justicia a su causa”.