Hoy existen 2 candidaturas que tienen la posibilidad de gobernar el país y lamentablemente no podemos realizar una comparación respecto de los programas de gobierno en cuanto a deportes, ya que el programa del candidato Kast nada dice respecto a la materia, mas bien solo menciona algo en cuanto a seguridad publica, a las barras de fútbol.
Luego de décadas y decenas de programas de gobierno, al fin pareciera que uno de los candidatos y posible próximo presidente de Chile, se ha tomado en serio el deporte, la importancia programática y de las necesarias políticas publicas deportivas para la construcción de un país sano, digno.
Gobierno tras gobierno el deporte y su institucionalidad, incluso antes de ser Ministerio, fue concebido como una caja pagadora de cargos y favores. Es así como han llegado a ocupar los mas altos cargos en la institucionalidad deportiva personas que nada sabían de deporte, de políticas publicas, de gobernanza ni aun tenían interés en desarrollar políticas publicas deportivas profundas, intersectoriales ni que contribuyeran de manera concreta a la construcción social y al tejido social que hace décadas nuestro país anhela y requiere.
Los programas de gobierno siempre han carecido de reales análisis, propuestas serias y contundentes en materia de deportes, tal vez con oídos sordos, intereses creados o simplemente por la ignorancia de los antecedentes nacionales e internacionales que dan cuenta de la importancia de las políticas publicas deportivas en un país. El hecho corroborado internacionalmente en cuanto a que la inversión en deporte no solo se paga o cubre sola, sino que implica un ahorro significativo en otros ítems del gasto publico, pareciera ser desconocido interesadamente. Si, interesadamente desconocido o no tomado en consideración, ya que es imposible de considerar como simple descuido el no relevar que esta demostrado que la inversión de $1 en deporte, implica el ahorro de $25 en prestaciones de salud.
Hoy existen 2 candidaturas que tienen la posibilidad de gobernar el país y lamentablemente no podemos realizar una comparación respecto de los programas de gobierno en cuanto a deportes, ya que el programa del candidato Kast nada dice respecto a la materia, mas bien solo menciona algo en cuanto a seguridad publica, a las barras de fútbol.
Ya que no podemos comparar programas lo que si es relevante es que quien se encuentra con serias posibilidades de ser presidente de chile e intentar ejecutar un programa de gobierno, Gabriel Boric, cuenta con un enriquecido programa de deportes. Lo anterior no puede dejar de ser una gran noticia, ya que, si bien será trascendente en caso de ganar, quienes ejecutaran este programa y como políticamente son capaces de relevarlo ante otros ministerios y requerimientos, no es menor encontrarnos ante un programa estudiado, analizado, discutido y con mirada de presente y futuro.
Los énfasis sociales, en los clubes barriales, en la equidad de genero, en la realidad y necesidad de cambios en la administración del futbol profesional, en el perfeccionamiento y mejoras en el alto rendimiento, en la comprensión de las practicas corporales y la trascendencia del deporte en la educación y muchos otras áreas implica que todos/as aquellos/as que vemos en el deporte y sus políticas publicas un pilar fundamental en la construcción de un país y sociedad mas sana, sin las tasas de obesidad récord como las actuales, con un tejido social solido y con miras a una calidad de vida realmente digna, vemos con esperanzas que al fin, mas temprano que tarde, el deporte y su necesaria trascendencia y relevancia tenga un espacio destacado en el programa de gobierno de un candidato con serias posibilidades de gobernar.