En la edición de este jueves del matinal de La voz de los que sobran, el periodista y panelista del programa, Rodrigo Herrera, recordó lo que ocurría en las alcaldías de Santiago que precedieron a la de la actual jefa comunal, Irací Hassler (PC), quien hoy enfrenta una feroz arremetida desde la derecha cuestionando su gestión. Un accionar que, incluso, se tradujo en que parlamentarios de Renovación Nacional (RN) presentaran un proyecto de acuerdo en el que se le pide al Presidente Gabriel Boric intervenir en la municipalidad capitalina.
Ante esto, Hassler realizó este miércoles una declaración pública en su cuenta de Instagram, donde acusó que con dicha iniciativa RN está intentando instalar una “cortina de humo” para tapar los graves antecedentes dados a conocer en los últimos días respecto a los delitos que habría cometido el ex alcalde de Vitacura y militante de Renovación Nacional, Raúl Torrealba. Junto con ello, la jefa comunal recordó que desde La Moneda y el municipio capitalino la derecha “no hizo más que aportar a profundizar la crisis que hoy vivimos”.
Y fue precisamente sobre esto último que profundizó Herrera en La voz de los que sobran, recordando que, por ejemplo, en 2005, un año después de dejar la alcaldía de Santiago (2000-2004), Joaquín Lavín (UDI) propuso crear una cárcel en una isla; o cuando el también jefe comunal capitalino (2008-2012), Pablo Zalaquett (UDI), anunció junto a Carabineros un plan para hacer frente a los robos y tráfico de drogas en la comuna; y cuando en 2017 la primera autoridad santiaguina (2016-2021), Felipe Alessandri (RN), reconocía en entrevista con TVN que “la delincuencia nos está ganando la pelea”.
[Leer también: Contraloría envía a Fiscalía antecedentes sobre millonarios pagos por horas extras que no habrían sido trabajadas durante alcaldía de Alessandri]
“Hoy Lavín, Alessandri, Zalaquett, Ravinet, después de haber abdicado y fracasado en la batalla contra la delincuencia, se suman a este coro y dan recetas sobre lo que no pudieron hacer”, enfatizó el periodista.
Puedes ver la intervención de Rodrigo Herrera aquí.