Estudiantes protestan contra Piñera en la UC por violaciones a DDHH: fueron reprimidos y sacados del lugar

Aludiendo al nombre del conversatorio, los manifestantes señalaron en sus carteles que la “experiencia” del ex Presidente es la de “reprimir”.

Una protesta de un grupo de estudiantes enfrentó este lunes el ex Presidente Sebastián Piñera durante la segunda jornada del ciclo Conversaciones de futuro a la luz de la experiencia, organizado por el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica y realizado en la Casa Central de la PUC.

Durante la entrevista al ex mandatario realizada por el director del Centro de Políticas Públicas UC, Ignacio Irarrázaval, y la periodista Paula Escobar, un grupo de estudiantes levantó carteles en los que se aludía a los traumas oculares provocados por funcionarios de Carabineros durante la represión a las manifestaciones del estallido social.

Sebastián Piñera durante la actividad en la UC / Foto: Agencia Uno

En ese sentido, aludiendo al nombre del conversatorio, los manifestantes señalaron en sus carteles que la “experiencia” de Piñera era la de “reprimir”.

Como se observa en este video difundido por el medio universitario El PUClítico, los manifestantes fueron sacados del lugar aparentemente por funcionarios de la casa de estudios, quienes les arrebataron y rompieron los lienzos y pancartas con las que estaban protestando.

Junto con ello, la Federación de Estudiantes UC le hizo entrega de una carta al ex mandatario en donde lo emplazaron por las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante su gobierno.

Total
57
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.